Gobierno gestiona pago del subsidio de tanque de gas, mientras empresa advierte “riesgo” desabastecimiento por deuda

De aprobarse la próxima semana las solicitudes en referencia, el MEF, a través de la DGI, estará en capacidad de suplir el desembolso adeudado a la empresa Petroport S.A.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció hoy a la ciudadanía en general, que el pasado 8 de septiembre de la presente vigencia fiscal, envío a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN), dos traslados de partida interinstitucional a favor del MEF, por B/. 85 millones.

El primer traslado, por B/. 40 millones, es para reforzar la partida correspondiente al subsidio del tanque de gas, y el segundo desembolso, por B/. 45 millones, se utilizará para cancelar los meses de enero a abril del subsidio eléctrico FET COVID-19.

La solicitud se realiza en atención a lo establecido en las Normas Generales de la Administración de Ley No. 248 de 29 de octubre de 2021, que aprobó el Presupuesto General del Estado, para la vigencia fiscal 2022.

De aprobarse la próxima semana las solicitudes en referencia, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Ingresos (DGI), estará en capacidad de suplir el desembolso adeudado a la empresa Petroport S.A.

Este miércoles, a través de un comunicado, la empresa Petroport S.A. planteó su preocupación por el riesgo “inminente” de desabastecimiento del tanque de gas de 25 libras a la población, debido a la deuda que tiene el gobierno con esta industria, que impacta la cadena de comercialización.

El precio de venta del tanque de gas de 25 lbs se ha mantenido desde hace 30 años, en 4.37 balboas en la provincia de Panamá. En este momento el precio de venta no subsidiado sería de 16.63 balboas, señala la empresa en el comunicado, en la cual también destacan la importancia del rubro de primera necesidad para la cocina de los hogares panameños.

“Durante el año 2022 hemos mantenido una comunicación constante, oportuna e ininterrumpida con el Gobierno Nacional ante el incremento de una deuda millonaria que mantiene con la industria”, precisó la empresa.

Incluso, afirma que “durante los últimos meses, para mantener el mercado doméstico abastecido con el tanque de gas de 25 lbs, hemos tenido que acudir a fuentes de financiamiento más allá de nuestro alcance, y en este sentido, la situación es insostenible”.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá recibe reconocimiento de la ONU y OMS

Jue Sep 22 , 2022
Panamá fue Nominada por el entonces representante de la OPS-Panamá, Dr. Jorge Victoria y ganó en la categoría de prevención y control de las Enfermedades No Transmisibles (ENT)...

Te puede interesar