Gobierno evalúa cuarentena total, aún no ha tomado decisión

La preocupación de los profesionales de la salud es válida, dijo Sucre, pero el Ministerio de Salud tiene insumos que serán distribuidos en todo el país para reforzar las áreas que lo requieran.

Las autoridades inauguraron este sábado el Centro Regional para el Control de Trazabilidad Comunitaria COVID-19 en Panamá Norte, como una de las estrategias para cortar la transmisión de COVID-19. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Ante solicitudes de profesionales de la salud para que se declare nuevamente una cuarentena absoluta que involucraría a las provincias de Panamá y Panamá Oeste, como medida drástica para intentar frenar el fuerte avance del coronavirus en el país centroamericano, el ministro de Salud (MINSA), Luis Francisco Sucre aclaró este sábado que el Gobierno Nacional no ha decidido declarar dicha medida.

El ministro Sucre señaló que “esta propuesta la hemos venido estudiando, pero no es una decisión tomada”.

Sin embargo, dejó claro que el Gobierno Nacional no descarta ningún tipo de propuesta con tal de frenar el avance del COVID-19 en el país, que ya acumula un total de 44,332 casos y un total de 893 decesos por la enfermedad.

En torno a la dotación de insumos a los hospitales públicos, Sucre manifestó que constantemente se verifica el abastecimiento en todos los centros hospitalarios para que puedan brindar un servicio cónsono con las necesidades que en estos momentos enfrenta el sistema.

La preocupación de los profesionales de la salud es válida, dijo Sucre, pero el Ministerio de Salud tiene insumos que serán distribuidos en todo el país para reforzar las áreas que lo requieran.

“Estamos implementando este sistema nuevo de compras junto con la Caja de Seguro Social, de tal manera que el Estado haga las compras para el sistema de salud público, lo que permitirá mayor transparencia, tal como lo ha exigido el Presidente de la República”, acotó.

Este sistema de compras en conjunto ayudará a reducir costos y va de la mano de la Contraloría General de la República (CGR) y de Dirección de Contrataciones Públicas (DCP).

Las declaraciones de Sucre se dieron durante la inauguración del Centro Regional para el Control de Trazabilidad Comunitaria COVID-19 en Panamá Norte, donde junto a la ministra de Gobierno Janaina Tewaney; la viceministra de Salud, Ivette Berrio; el viceministro de Seguridad Pública, Ivor Pitty; la Directora General de Salud, Nadja Porcell; la Directora Regional de Salud Sara Castañeda; la diputada Alina González, y demás autoridades locales, evaluaron los avances de las estrategias que el Gobierno Nacional implementa en esta parte de la capital con el fin de cortar la transmisión de COVID-19.

Posteriormente, el equipo interinstitucional, liderado por el ministro Sucre, recorrió el puesto de hisopados del centro de salud de Alcalde Díaz, donde conocieron de primera mano el trabajo que se realiza en la detección de pacientes positivos, a quienes se les brinda la atención de acuerdo a los protocolos establecidos para combatir la COVID-19.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Asisten a familias afectadas por desprendimiento de techo e inundación

Dom Jul 12 , 2020
El titular del Miviot, Rogelio Paredes dijo que la institución brindará respuesta en conjunto con las juntas comunales.

Te puede interesar