Gobierno estima consumo del Vale Digital en alrededor de B/.16 millones

Un total de 29,195 beneficiarios de este sistema, que funciona con la cédula de identidad personal como tarjeta débito, utilizaron, este viernes 8 de mayo, el vale digital para realizar compras por un monto de B/.1,756,331 balboas.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía MICI.

Ciudad de Panamá, Panamá. El gobierno panameño estima que los ciudadanos han realizado compras por un monto de B/. 15,882,438.20, mediante el sistema de Vale Digital, como parte del Plan Panamá Solidario, para adquirir productos de primera necesidad, que incluyen alimentos, medicamentos y productos de limpieza.

Actualmente, el Vale Digital tiene un monto de B/. 80.00, un beneficio que es destinado a los más afectados por el impacto económico de la pandemia del COVID-19, y el monto promedio del consumo registrado en cada compra es de B/. 66.52,

Se han producido 238,749 compras en establecimientos habilitados y certificados por el Gobierno Nacional para estos fines.

Un total de 29,195 beneficiarios de este sistema, que funciona con la cédula de identidad personal como tarjeta débito, utilizaron, este viernes 8 de mayo, el vale digital para realizar compras por un monto de B/.1,756,331 balboas.

Por otra parte, el gobierno panameño informó, además, que a través del Plan Panamá Solidario, hasta el viernes se han empacado 1,187,587 bolsas de alimentos, de las cuales se han despachado 1,135,788; mientras que la producción de las “mega bolsas” ha totalizado 38,414.

Igualmente, el viernes se entregaron bonos solidarios (por el valor de 80 balboas) a 1,338 beneficiarios en Chiriquí; mientras que en Capira se entregaron 1,407 bolsas de comida; 176, en Chiriquí; 233, en La Chorrera; 2,400; en Colón centro; y 770, en Panamá (circuito 8-4).

Los corregimientos atendidos fueron Cirí de los Sotos (Capira), Los Algarrobos, Río Sereno, La Concepción, Cerro Punta, Las Lomas, David, Justo Fidel Palacios y Los Naranjos (Chiriquí); Playa Leona y Puerto Caimito (Chorrera); Ciricito y Escobal (Colón); y EL Llano, Brujas, Pasiga y Chepillo (Panamá).

El Plan Panamá Solidario impulsado por el gobierno del presidente Laurentino Cortizo es parte integral de la estrategia de alivio económico para la población mientras se acata la cuarentena dictada para atajar el contagioso del nuevo coronavirus.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá prepara reapertura de empresas, pese al avance del COVID-19

Lun May 11 , 2020
En la conferencia de prensa, la ministra de Salud, Rosario Turner señaló que la nueva normalidad, como se ha reiterado, será gradual, asimétrica y con participación social, lo que incluye a la familia y los distintos actores sociales del país.

Te puede interesar