Gobierno e industriales pondrán en marcha proyecto “Tiendas Seguras”

Por su parte, Aldo Mangravita, presidente del SIP, agradeció al Sistema Coca-Cola por esta iniciativa, que conlleva la realización de acercamientos con diferentes empresas del sector industrial, las cuales “tomamos el reto y hacemos un llamado a las demás empresas del sector…

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía MICI.

Ciudad de Panamá, Panamá. El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez anunció este martes que el plan denominado “Tiendas Seguras”, presentado por el Sindicado de Industriales de Panamá (SIP), contará con el respaldo del gobierno a partir de la fecha.

De acuerdo con el ministro Martínez, el objetivo de la iniciativa es la reapertura de alrededor de 1,000 abarroterías o minisúper que se mantienen cerrados en diferentes sectores del país, debido a la crisis sanitaria generada por el nuevo coronavirus.

Destacó que el Plan “Tiendas seguras”, creado por el Sistema Coca-Cola, va acorde con otras iniciativas gubernamentales de protección a los establecimientos comerciales comunitarios, promoviendo la continuidad de las operaciones, así como prácticas de seguridad e higiene para los comercios y consumidores, “por ello, el SIP y el MICI se sienten complacidos de realizar esta alianza”.

Explicó, además, que ya se ejecutan acciones que buscan reactivar la economía y este proyecto va en esa línea.

“El SIP nos ha informado que el plan tendrá diferentes fases. En la primera etapa darán consejos a los propietarios, administradores y personal de las tiendas de venta de alimentos y bebidas de cómo manipular de forma segura, no solo los productos que poseen en su negocio, sino que además darán recomendaciones de cómo tratar al cliente y recordar el distanciamiento físico que deben tener entre ellos”, puntualizó.

Por su parte, Aldo Mangravita, presidente del SIP, agradeció al Sistema Coca-Cola por esta iniciativa, que conlleva la realización de acercamientos con diferentes empresas del sector industrial, las cuales “tomamos el reto y hacemos un llamado a las demás empresas del sector para que nos unamos y podamos realizar acciones que beneficien a este y otros sectores del país. Iniciativas como ésta nos ayudarán a lograr sostenibilidad de muchos negocios y a reactivar la economía en tiempos tan retadores como en la actual coyuntura”.

Este proyecto cuenta con el apoyo de las empresas Coca-Cola, Coca-Cola FEMSA, Estrella Azul, Cervecería Nacional, Bimbo, Kiener, Kimberly-Clark, Pozuelo, Superior, Proluxsa, Nevada y Bienes Raíces Corona.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Roux pide al gobierno transparencia y “comisión de notables” para fiscalización

Mié Abr 29 , 2020
Los planteamientos del político obedecen a los diversos casos de compras durante la pandemia que han sido duramente cuestionados por presuntos sobrecostos, entre ellos, el más reciente, las intenciones de adquirir 100 respiradores artificiales a casi 50 mil dólares la unidad.

Te puede interesar