Gobierno continúa revisión de avances en ejecución de las obras prioritarias

Las reuniones semanales tienen la finalidad de que las entidades trabajen de forma alineada. La ejecución presupuestaria de cada entidad es atendida cada semana.

Ciudad de Panamá, Panamá. El mandatario panameño Laurentino Cortizo encabezó este lunes la reunión del Gabinete de Seguimiento a la Ejecución y Compromisos, con la finalidad de garantizar que las entidades trabajen en forma alineada, con transparencia y eficacia.

“Seguimos avanzando en equipo y vemos los resultados esperados durante la realización de estas reuniones”, dijo el presidente Cortizo.

Durante esta reunión que se realiza de manera semanal, se da un seguimiento a la ejecución presupuestaria de cada entidad en el rubro de inversión.

En este caso el MOP, el ministro Rafael Sabonge indicó que pasó de 110 obras prioritarias la semana pasada a 116 obras prioritarias, como rehabilitación de carreteras, construcción de puentes, en diferentes puntos del país, obras en su mayoría producto de las Giras de Trabajo Comunitario (GTC) que realiza semanalmente el mandatario Cortizo Cohen.

Der igual forma, el Ministerio de Gobierno también dio a conocer los avances en proyectos y el Minsa, a través de su ministro Luis Sucre, dio a conocer importantes obras y pago a proveedores, así como algunos proyectos que serán presentados ante la Asamblea Nacional.

Por su parte el Ministerio de Educación, informó que entre sus proyectos prioritarios la mayoría son de infraestructura educativa, impactando varias escuelas, así como el traslado de partidas que se logró la semana pasada.

El Ministerio de Vivienda también dio los avances en proyectos de casas en diversos puntos del país, así como Pandeportes la reestructuración y construcción de estadios.

Los proyectos prioritarios de cada entidad están basados en su mayoría en las metas del plan de Acción Uniendo Fuerzas y en los acuerdos alcanzados en el Pacto del Bicentenario.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá: eliminan obligatoriedad de uso de mascarilla en transporte público y manipuladores de alimentos

Mar Mar 28 , 2023
Se mantiene la obligatoriedad de su uso en las instalaciones de salud pública como privada en todo el país. El MINSA reitera a la población mantener las medidas de autocuidado para evitar el contagio por COVID-19.

Te puede interesar