Gobierno avanza en el diseño de Proyecto de Ley de Bienes Raíces

Para la instalación de la nueva Junta Técnica de Bienes Raíces, en virtud del Decreto Ejecutivo No.77 del 13 de febrero de 2020, informó que ya se designó a los representantes y los suplentes de asociaciones de corredores de bienes raíces ante esta junta técnica, que tomarán posesión próximamente.

Ministro Martínez, durante su intervención en la toma de posesión de la nueva Junta Directiva de ACOBIR. Foto: PMN.

Ciudad de Panamá, Panamá. El ministro de Comercio e Industrias, (MICI), Ramón Martínez participó en la toma de posesión de la nueva Junta Directiva de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR), en la noche de este miércoles; un evento que aprovechó el funcionario para anunciar que se avanza en el diseño del Proyecto de Ley de Bienes Raíces.

El objetivo, según el titular del MICI, es fortalecer la profesión y acabar con “prácticas ilegales” que se dan en la industria de bienes raíces, lo cual afecta al sector y a los ciudadanos que invierten en bienes inmuebles.

“Buscamos mecanismos que nos permitan fortalecer la profesión e incrementar las sanciones ante el ejercicio ilegal.  Gremios, como ACOBIR, son artífices de esta iniciativa. Está próxima la instalación de la nueva Junta Técnica de Bienes Raíces, y llevaremos adelante un proceso de homologación para desarrollar un texto único, a la altura de las expectativas y las necesidades presentes y futuras”, expresó el Ministro, durante la toma de posesión de Frank Morrice, como nuevo presidente de ACOBIR para el periodo 2020-2021.

Martínez elogió el liderazgo de ACOBIR, sus “estándares éticos muy altos”, y el aporte del gremio al desarrollo económico nacional, tomando en cuenta, además, el impacto que tienen como facilitadores para los compradores que busca invertir en bienes inmuebles.

En ese sentido, reiteró el compromiso del gobierno del presidente Laurentino Cortizo en ejecutar las acciones necesarias para reactivar la economía nacional, y para que la industria de corretaje inmobiliario siga siendo competitiva y generadora de empleos. La extensión hasta 180 mil balboas del rango de la Ley de Interés Preferencial para la compra de viviendas, el cumplimiento de obligaciones heredadas del gobierno pasado con 24 bancos, por cifras superiores 420 millones balboas, precisamente en materia de pago de intereses preferenciales, son solo algunos ejemplos del compromiso de gobierno, sostuvo el Ministro.

Para la instalación de la nueva Junta Técnica de Bienes Raíces, en virtud del Decreto Ejecutivo No.77 del 13 de febrero de 2020, informó que ya se designó a los representantes y los suplentes de asociaciones de corredores de bienes raíces ante esta junta técnica, que tomarán posesión próximamente.

Un anuncio que recibió el beneplácito de los participantes en la toma de posesión de la nueva Junta Directiva de ACOBIR, fue la diligencia de inspección que, de acuerdo a Martínez, ha estado llevando a cabo el MICI desde que inició la actual administración gubernamental en las calles y en sitios webs, acciones que continuarán en todas las provincias del país “para detectar y sancionar a quienes ejerzan ilegalmente, o incumplan el Código de ética”.

Adicionalmente, dijo que el MICI realizará jornadas de capacitación para corredores, con el propio personal del MICI, e inclusive para los consumidores, tanto en la ciudad capital como en las provincias, a fin de mantener informados a los compradores para que sepan “discernir” a quien contratar al momento de realizar una transacción inmobiliaria.

El ministro Martínez concluyó su intervención en el evento, felicitando tanto a los nuevos miembros y ex integrantes de la Junta Directiva y los presidentes, saliente y entrante, Luis Eduardo Pimentel y Frank Morrice, respectivamente, a quienes instó a continuar aportando al crecimiento del país, mediante el fortalecimiento de ACOBIR.

Nuevos miembros de la Junta Directiva de ACOBIR, presidida por Frank Morrice (primero de izq. a der.). Foto: PMN.

En tanto, durante el uso de la palabra, en la que detalló los principales logros de su gestión, Pimentel destacó, entre otras cosas, el impulso de iniciativas que promovieron la dinamización del sector, como la propuesta de aumento del interés preferencial en viviendas hasta 180 mil balboas, que “hoy nos complace sea Ley de la República”; y el apoyo brindado al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), para la propuesta de una nueva ley de arrendamiento que, aspiran, sea próximamente acogida tanto por el Ejecutivo como por la Asamblea Nacional.

A su turno, Morrice dijo estar consciente de los retos que le depara el cargo que asume; no obstante, confía en el profesionalismo y compromiso de los agremiados y los miembros de la Junta Directiva que le acompañarán al frente de ACOBIR, cuyo modelo de gestión institucional, dijo, dentro de la industria inmobiliaria, “es el más exitoso a nivel regional, con oportunidades de generación de negocios que trasciende nuestras fronteras”.

Fortalecer este logro, mencionó, es parte de su enfoque como nuevo presidente de ACOBIR, así como seguir impulsando, entre otras cosas, acuerdos de cooperación bilateral con asociaciones mundiales, que promuevan a Panamá a nivel internacional, lo cual “es el mayor aporte y fuerza de nuestro gremio a nivel de país”.

“Debemos luchar todos contra las amenazas que tiene la industria de corretaje inmobiliario, para asumir nuestra posición como el primer punto de contacto del consumidor que busca rentar, comprar o vender una propiedad. Esto es el futuro de nuestra industria, la inacción no es una opción”, planteó Morrice, tras ser juramentado, en presencia de varias autoridades del gobierno, agremiados de ACOBIR y representantes de gremios internacionales, entre ellos, la Confederación Inmobiliaria de Latinoamérica (CILA) y la National Association of Realtors (NAR).

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Científicos abordan en Chiriquí biología de plantas epífitas

Jue Mar 5 , 2020
La Dra. Edilia De La Rosa Manzano, expuso la conferencia Anatomía funcional de las epífitas en las adaptaciones en el ambiente de los epífitos y se refirió a la habilidad para capturar agua y nutrimentos del aire, la lluvia y retener pequeñas cantidades de suelo...

Te puede interesar