Gobierno aprueba aumentar a B/.25 valor de las bolsas de comida del PPS

También se anunció la aprobación de B/.80 millones para el Fondo Solidario de Vivienda, cumpliendo acción del Plan de Recuperación Económica presentado por el presidente Cortizo, el 1 de julio pasado.

Foto: cortesía Presidencia de Panamá.

Ciudad de Panamá, Panamá. Este martes, el gobierno panameño, durante el Consejo de Gabinete aprobó, la suma de B/.71 millones adicionales para la compra de alimentos de las bolsas de comida del Plan Panamá Solidario (PPS), lo que a su vez permitirá el incremento del valor de cada bolsa, que anteriormente era entre B/.12 y B/.15 y ahora será de B/.25.

Se informó que con esta nueva asignación de recursos al programa Panamá Solidario, se proyectan entregar hasta el 31 de diciembre de este año 2 millones 700 mil bolsas de comida para los panameños en estado de vulnerabilidad como consecuencia de la pandemia.

De acuerdo con el gobierno, el 97% de los nuevos recursos asignados al PPS se invertirá en la compra de alimentos; además, con ese dinero se podrán entregar 680 mil bolsas adicionales a la población en estado de vulnerabilidad.

El Gabinete también aprobó un crédito adicional a favor del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) por B/.80 millones, provenientes del Fondo de Ahorro de Panamá.

Con esta aprobación se cumple otra de las acciones anunciadas por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en su informe a la Nación del 1 de julio pasado, cuando en su Plan de Recuperación Económica adelantó que se destinarán B/.80 millones del Fondo de Ahorro de Panamá, disponible por ley, para reforzar el Fondo Solidario de Vivienda.

A través de este fondo se entrega un bono de B/.10 mil para el abono inicial de la primera vivienda, cuyo valor de aplicación es ahora hasta B/.70 mil.

Actualmente, existen 8 mil solicitudes para adquisición de la primera vivienda con este fondo.

Además, el Gabinete aprobó un crédito adicional, a favor del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), por la suma de B/.20 millones para honrar compromisos de cuentas por pagar a proveedores de servicios y productos, con el fin de llevar a cabo el Programa de Solidaridad Alimentaria que desarrolla las actividades que ofrecen las tiendas y ferias de la entidad.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Evalúan en Los Santos y Pesé hogares afectados por inundaciones

Mié Sep 9 , 2020
El director provincial en Herrera, Reynier Jiménez destacó que por la condición de precariedad la institución procedió, luego de ver los expedientes y necesidades, a gestionar la construcción de una vivienda nueva y otra mejora habitacional a dos familias.

Te puede interesar