Gobierno adquirirá uniformes y útiles escolares para sectores pobres

La acción forma parte del Plan Colmena que lidera el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, dirigido a los corregimientos más pobres del país.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía Presidencia de Panamá.

El gobierno nacional, mediante el Consejo de Gabinete, aprobó este lunes la compra de uniformes y útiles escolares que beneficiarán a 300 mil estudiantes de más de 1,796 centros escolares del país ubicados en los 300 corregimientos más pobres del país incluidos en el Plan Colmena

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, afirmó que “para nosotros esto es de suma importancia, porque estamos focalizando fuerzas para reducir la pobreza en los corregimientos más pobres del país”.

El Gabinete aprobó el contrato entre el Ministerio de Educación (Meduca) y la empresa Tejidos y Confecciones, S.A., por la suma de B/. 12,192.000.00 para la adquisición de uniformes escolares, en beneficio de estudiantes de preescolar a sexto grado.     

Los estudiantes recibirán dos pantalones en el caso de los niños o dos faldas en el caso de las niñas, tres camisas, tres pares de medias, un uniforme completo de gimnasia y un par de zapatos.

También se aprobó el contrato entre Meduca y la empresa IDEO GROUP, S.A., para la adquisición de kits de útiles escolares para el año lectivo 2020, por un monto de B/.4,000,155.00 a fin de que los estudiantes puedan aprovechar al máximo su formación escolar.

A cada estudiante se le dotará además de una mochila con 4 cuadernos de raya ancha con 100 páginas cada uno, 2 lápices, un sacapuntas con tapa y contenedor, un bolígrafo de tinta azul, un bolígrafo de tinta negra, una goma escolar, una regla de 30 centímetros, un borrador blanco, un cuaderno de 100  páginas para dibujo y un capote.

La acción forma parte del Plan Colmena que lidera el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, dirigido a los corregimientos más pobres del país y que requieren un enfoque integral de las demandas de la población para el combate a la pobreza.

Otros de los puntos aprobados por el Gabinete está el Proyecto de Decreto de Gabinete Nº036-19, por el cual se modifica el Arancel Nacional de Importación, como parte de las recomendaciones contempladas en el Plan de Acción para la Mejora de la Salud que ha colocado el impuesto selectivo a las bebidas azucaradas para promover un estilo de vida saludable.

La decisión promueve el consumo de productos saludables que generan un desarrollo saludable, como parte de la responsabilidad de velar por la salud de todos los panameños.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gobierno mantiene tarifa eléctrica para incentivar economía del país

Dom Dic 29 , 2019
La medida se enfoca en el compromiso del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, de hacer los ajustes que permitan sanear y estabilizar la economía.

Te puede interesar