ETESA reitera «transparencia» en licitación pública de la Línea Sabanitas

ETESA reiteró el llamado a “respetar los procesos de ley, a la sensatez y a que le permitan a la entidad fiscalizadora de las compras públicas realizar su trabajo y, sobre todo, se facilite el avance de este proyecto de gran importancia para el desarrollo del país”.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía ETESA.

Ciudad de Panamá, Panamá. La Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) reiteró hoy a la ciudadanía que el acto de licitación pública 2019-2-78-0-03-LP-011271 de la Línea de Transmisión de 230 KV Sabanitas – Panamá III y Subestaciones Asociadas “se está llevando a cabo con transparencia y apego a la ley, a fin de garantizar el uso eficiente de los recursos del Estado panameño”.

A través de un comunicado, la empresa estatal explicó que como parte del Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional (PESIN), el 20 de junio de 2019 fue convocado el acto público, bajo la modalidad de licitación pública, que, según el Texto Único de la Ley 22 de 2006, se define como el procedimiento de selección de contratista en el que el precio es el factor determinante, siempre que se cumpla con todos los requisitos y aspectos técnicos exigidos en el pliego de cargos. Es decir, que a la propuesta con el menor precio y que cumpla con los requisitos se le adjudica el acto. 

En el acto público, que se llevó a cabo el 20 de febrero de 2020 y fue trasmitido en directo, a través de  https://www.youtube.com/watch?v=AaTRBL77zkg&t=22600s, siete proponentes presentaron propuestas, de las cuales seis coincidieron con el mismo precio, excepto la propuesta del CONSORCIO COMPLANT SEC  que, por ser la más alta, quedó de séptima.

Una vez avalado el procedimiento de desempate de estas seis propuestas, a cargo de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y en cumplimiento a la ley, el 20 de agosto de 2020 se celebró el sorteo público para establecer el orden de revisión de las seis propuestas empatadas en el precio más bajo https://www.youtube.com/watch?v=qYPIEPDTZaw, dando como resultado el siguiente orden numérico de revisión de las propuestas: 

CONSORCIO PCCM  

CONSORCIO COLON PANAMÁ 2020 

CONSORCIO SP3 

AGRUPACIÓN SABANITAS PANAMÁ 

CONSORCIO SABANITAS PANAMA III 

KALPATARU POWER TRASMISSION LTD 

Se designó una comisión verificadora, conformada por cinco profesionales idóneos, representantes de la Universidad Tecnológica de Panamá, de la SPIA y de ETESA, para cumplir con el proceso de verificar los expedientes, de acuerdo con el orden establecido en el sorteo de desempate.

El pasado 4 de septiembre de 2020, la comisión verificadora emitió su informe, en el cual estableció que, de acuerdo con el orden de revisión definido, las tres primeras propuestas no cumplieron a cabalidad con todos los requisitos y las exigencias del pliego de cargos, por tanto, se siguió el proceso hasta llegar a una cuarta que sí cumplió y, como corresponde, la comisión recomendó a DGCP la adjudicación a esta cuarta propuesta, sin embargo, es un proceso que aún está en revisión.

Posteriormente, cuatro proponentes presentaron acciones de reclamo ante la DGCP, contra el Informe de comisión verificadora por lo que, en término oportuno, ETESA sustentó los cuatro informes de conducta y se encuentra a la espera del análisis del procedimiento que deberá realizar la DGCP.

“ETESA asegura el manejo correcto y transparente de la comisión verificadora en la presente licitación, pues ha prevalecido la igualdad de los proponentes y el apego absoluto a la ley. Igualmente se respeta el resultado del informe de la comisión verificadora y de lo que establezca la DGCP”, señala el comunicado de la empresa estatal.

Finalmente, ETESA reiteró el llamado a “respetar los procesos de ley, a la sensatez y a que le permitan a la entidad fiscalizadora de las compras públicas realizar su trabajo y, sobre todo, se facilite el avance de este proyecto de gran importancia para el desarrollo del país”.

ETESA es una sociedad anónima, con capital 100% estatal, que surgió con la aprobación de la Ley 6 del 3 de febrero de 1997 por la cual se dicta el Marco Regulatorio e Institucional para la Prestación del Servicio Público de Electricidad.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Licitarán 200 viviendas del nuevo plan con emprendimiento Progreso

Lun Oct 5 , 2020
En tanto, este fin se semana, Paredes, junto a la viceministra; el asesor Rolando Crespo; el director regional y la directora de Desarrollo Social, Virginia Miranda, inspeccionó la obra, que ya tiene la estructura avanzada y visitó a la joven familia, que se beneficiará del novedoso programa.

Te puede interesar