Estudiantes de escuelas nocturnas, entre los beneficiados con ampliación del PASE-U aprobado por la AN

Rodríguez mostró su agradecimiento y subrayó que se ha hecho justicia con esta población, pues se excluía a los jóvenes y adultos…

Ciudad de Panamá, Panamá. La Asamblea Nacional (AN) sostuvo este lunes que el derecho constitucional a la educación, democrática, solidaria y social, convalidaron la conveniencia de aprobar, en tercer debate, por insistencia, el Proyecto 925, que amplía el Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) financiando a los estudiantes del subsistema no regular.

Por insistencia, el pleno de la Asamblea Nacional ratificó esos principios contenidos en la iniciativa que modifica la Ley 148 de 2020, que crea el Programa de Asistencia Social Educativa Universal, anteriormente conocido como Beca Universal.

Con la gestión parlamentaria de acuerpar la iniciativa legislativa del diputado Daniel Ramos y otros, benefician a los estudiantes, jóvenes y adultos, del subsistema no regular que asistan a los programas de centros educativos nocturnos oficiales, tecno edúcame y teleducación, a fin de motivar y fortalecer el mejoramiento académico.

Entre las motivaciones principales de no acoger el informe del Ejecutivo de vetar en su totalidad el documento, se basa en los objetivos de prevenir el ausentismo y contrarrestar la deserción escolar, aunado a ello, elevar los índices de inscripción y de asistencia escolar.

El beneficio que se otorgará a los estudiantes que participen del Programa tendrá una asignación anual que se desglosará en tres pagos y que dependerá del nivel de enseñanza en que se encuentre cada estudiante.

1. Doscientos setenta balboas (B/.270.00) para educación primaria, lo que corresponde a noventa balboas (B/.90.00) cada tres meses.

2. Trecientos sesenta balboas (B/.360.00) para educación pre-media, lo que corresponde a ciento veinte balboas (B/.120.00) cada tres meses.

3. Cuatrocientos cincuenta balboas (B/.450.00) para educación media, lo que corresponde a ciento cincuenta balboas (B/.150.00) cada tres meses.

Para los estudiantes de educación especial y de programas de centros educativos nocturnos oficiales, tecno edúcame y teleducación, la asignación se realizará de conformidad con la etapa escolar establecida en este artículo.

Josefina Rodríguez, en representación del sistema educativo no regular de la provincia de Coclé, mostró su agradecimiento y subrayó que se ha hecho justicia con esta población, pues se excluía a los jóvenes y adultos que, con mucho esfuerzo y deseos de superación, acuden a los centros de educación nocturna a recibir formación.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Amplían querella por delito contra la vida y la integridad personal en caso de presunta negligencia médica

Mar Abr 18 , 2023
los abogados y familiares de Franklin piden a las autoridades que se haga justicia y se dé celeridad en este caso...

Te puede interesar