En dos meses, 5 mil llamadas para atención psicológica ha recibido el MINSA

Expertos en salud metal consideran que una persona con pensamientos suicidas necesita atención médica inmediata.

Archivo. La ministra de Salud, Rosario Turner recorrió en su momento las instalaciones del call center de la línea de atención 169. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Ministerio de Salud (MINSA) informó este jueves que en 60 días de funcionamiento de la atención psicológica y psiquiátrica a través de R.O.S.A. y la línea 169, se han atendido unas 400 personas en línea y más de 5 mil llamadas, respectivamente.

La Dra. Delia Icaza, coordinadora del programa de Salud Mental del Centro de Operaciones de Emergencia de Salud (CODES), señaló que a pesar de los desafíos, existen oportunidades para mejorar los esfuerzos de prevención del suicidio y uno de ellos es buscar ayuda con un profesional de la salud mental, a través de las líneas de atención.

De acuerdo con la Dra. Icaza, a raíz de COVID-19 hay consecuencias sociales que podrían contribuir al aumento del riesgo suicida, por ejemplo: el estrés económico, el distanciamiento social, el aumento de la violencia doméstica y el menor acceso a tratamientos de salud mental y al apoyo comunitario y religioso, son alguno de ellos.

El suicidio es un problema de salud pública en el que intervienen factores psicológicos, biológicos, socioculturales y ambientales.

Hay varias situaciones que constituyen un aumento en el riesgo para que algunas personas piensen en quitarse la vida, tales como: intentos suicidas previos, antecedentes familiares de suicidio, acceso a armas u otros mecanismos potencialmente suicidas, antecedentes de enfermedades mentales y consumo de alcohol u otras sustancias.

Se estima que en Panamá se registran alrededor de 120 suicidios al año, es decir que en promedio cada tres días alguien muere por suicidio y según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año en el mundo mueren aproximadamente 800 mil personas por suicidio.

El MINSA hace un llamado a toda la población en general sobre utilizar la línea 169 en la opción 4 o al consultorio R.O.S.A si presenta o conoce a alguna persona con ideas de suicidio.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

ETESA y la SPIA abordan Expansión del Sistema Interconectado Nacional

Vie May 22 , 2020
Por otra parte, el gerente de ETESA amplio el estatus de los planes actuales de trabajo de esta empresa. “Desde que llegamos a ETESA nos hemos enfocado en hacer la cosa bien apegados siempre a las Normas, subrayó Mosquera”.

Te puede interesar