
Ciudad de Panamá, Panamá. En los primeros 5 meses del presente año (de enero a junio), la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) informó que ha logrado superar las expectativas de recaudación con respecto a igual periodo del año 2019, a través del aumento de tarifas en las licencias de pesca internacional, certificados de captura, licencias en nuevos rubros, así como multas dejadas de cobrar y sanciones a embarcaciones por pesca ilegal.
De acuerdo con la administradora de la ARAP, Flor Torrijos, este aumento de más del 93 % en lo recaudado (de B/. 1,109,174 a B/ 2,145,140), obedece a la mejora en la sistematización y modernización de los procesos administrativos.
“Estamos seguros que para final del año, pese a la crisis, lograremos una recaudación aún superior a la del año pasado”, dijo.
El aumento de la recaudación en la ARAP en junio, así como los resultados positivos que se dieron en las estadísticas de exportación al mes de marzo de 2020 en la industria pesquera y en la acuicultura, con un incremento del 45 %, de acuerdo a Flor Torrijos,” nos obliga a redoblar los esfuerzos y a continuar trabajando con este sector industrial tomando en cuenta que Panamá es uno de los países productores de pescado más importantes de Centro América y que el pescado y los mariscos son el segundo producto de exportación del país.