
Ciudad de Panamá, Panamá. El gobierno panameño anunció este martes que el Ministerio de Salud (MINSA) y la Caja del Seguro Social (CSS) instalaron una mesa de trabajo para agilizar compras de medicamentos e insumos para la lucha contra el COVID-19, que ya ha cobrado la vida de 457 personas y acumula 21,962 casos en todo el país.
El MINSA informó que en el mundo se registran 8,056,492, casos positivos de COVID-19 y 437,412defunciones con un porcentaje de letalidad de 5.43%, de acuerdo con dados de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 113), el MINSA anunció que al corte de este martes, 16 de junio, al llegar al día 100 de la llegada del virus, se contabilizan 13,774 pacientes recuperados, 540 casos positivos nuevos, para un total de casos acumulados de 21,962, de los cuales 7,731 son casos activos.
En aislamiento domiciliario se registran 7,138, de los cuales 6,325 en casa y 813 en hotel. Los hospitalizados suman 593 y de ellos 486 en sala y 107 en Unidad de Cuidados Intensivos.
Las defunciones acumuladas suman 457, de las cuales 9 corresponde al día de hoy. La tasa de letalidad en Panamá es del 2.08%.
El lunes, 15 de junio, el MINSA había contabilizado un total de 21,422 casos acumulados de COVID-19 en todo el país, así como un total de 448 decesos.
Agilizarán compras de medicamentos e insumos en lucha contra COVID-19
Como parte de la coordinación efectiva entre el MINSA y la CSS en la lucha contra el COVID-19, este martes se instaló una mesa de trabajo conjunta para agilizar los procesos de compras de medicamentos e insumos y que además trabajará en la ampliación de la capacidad instalada de los distintos hospitales que atienden pacientes positivos en todo el país.
Al mismo tiempo, el MINSA dotó de mil pruebas para la detección de COVID-19 a la CSS, con lo que se incrementa la capacidad de detección y atención de casos positivos.
El MINSA continúa con el proceso de masificación de pruebas a través del plan casa por casa en los corregimientos donde se registran mayor número de casos, en especial en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.
Por ejemplo, en Panamá Oeste se aplicaron pruebas de antígenos, mientras que se ha intensificado la entrega de mascarillas en las regiones de Panamá Norte y en San Miguelito.
En tanto, el Consejo de Gabinete aprobó este martes un contrato de préstamo por la suma de hasta 20 millones de dólares con el Banco Mundial para la adquisición de equipos y suministros médicos para la prevención del Covid-19. El organismo ejecutor de este préstamo será el MINSA.
El objetivo de dicho préstamo es apoyar al MINSA en el contexto de la adquisición de equipos y suministros médicos claves para la prevención, detección y tratamiento del COVID-19
Una de las ventajas competitivas de dicho préstamo es que el MINSA puede acceder a la red de proveedores internacionales del Banco Mundial, logrando mejoras en costo y tiempo de respuesta”.
Por otro lado, las acciones que realiza Panamá en función de la lucha contra el virus se robustecen gracias al aporte desinteresado de grupos como la Asociación China de Panamá, que este martes donó al MINSA 10 mil mascarillas, 600 gafas protectoras, 20 guantes látex y 100 batas de protección.