Elegirán a docentes de la comarca por sus competencias lingüísticas

Gardel expresó que se atienden las comarcas, para que los estudiantes reciban una educación de calidad con pertinencia cultural…

Ciudad de Panamá, Panamá. El Ministerio de Educación (MEDUCA) emitió este jueves el Resuelto 574-AL del 6 de marzo de 2023, por medio del cual los docentes que aspiran a ser nombrados en escuelas ubicadas en las comarcas deben pasar por una entrevista que pruebe el dominio de la lengua materna y aspectos de la cultura indígena del área a la que aspira impartir clases.

Este nuevo resuelto sobre la competencia lingüística, establece el procedimiento de prelación que tiene como finalidad medir los conocimientos en el lenguaje de aquellos educadores que, por primera vez, aspiran a un cargo como docentes en los centros educativos que se ubican en las áreas comarcales, tierras colectivas y zonas anexas, mediante una entrevista y examen escrito.

Enrique Gardel, director Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, expresó que se atienden las comarcas, para que los estudiantes reciban una educación de calidad con pertinencia cultural.

Nombrar a educadores que conozcan la idiosincrasia de la comarca, establecer una comisión evaluadora y la realización de una prueba científica para mejorar la selección del recurso humano que impartirá las clases en los centros escolares de las comarcas, están entre los propósitos de este resuelto, dijo Gardel.

Se aclara que esta prelación es para los maestros y profesores que aspiran a ser nombrados en escuelas de las comarcas Ngäbe Buglé, Guna Yala o Emberá Wounaan, y deberán pasar por una prueba realizada por entrevistadores que también tienen que cumplir con un perfil establecido para cada región.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Reportan más de $134 millones en transacciones, tras concluir Expocomer, Expo Logística y Expo Turismo Internacional

Vie Mar 31 , 2023
Entre las tres exhibiciones hasta este jueves 30 de marzo se contó con la participación más 800 empresas del sector comercial, logístico y turístico de América, Europa, Asia y África...

Te puede interesar