Elaboran modelo de educación intercultural bilingüe

Otros temas fueron la elaboración de materiales en lenguas originarias con criterios para lograr un diseño intercultural, capacitación a los docentes y directivos de centros educativos…

Ciudad de Panamá, Panamá. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) realizó este viernes un seminario para concretar las estrategias metodológicas, con apoyo del Ministerio de Educación (MEDUCA), para llevar a cabo el programa de educación intercultural bilingüe en las comarcas.

El taller sobre Asistencia Técnica en Educación Intercultural Bilingüe (EIB), que tuvo participación de la especialista internacional, Elena Burga, quien dijo que se busca que el Meduca trabaje en un modelo de educación intercultural de acuerdo con las necesidades de cada comunidad indígena, para que lo creado sea en beneficio de los estudiantes de las comarcas.

El taller abordó temas vinculados al modelo de EIB diversificado para los tres escenarios: estudiantes con lengua indígena como lengua materna, estudiantes bilingües que manejan lengua indígena y español, y estudiantes con español como lengua materna.

Por su parte, Griselda Atencio, de la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe (DNEIB) del Meduca, dijo que se recibió apoyo del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización de Estados Iberoamericanos y Unicef con programas enfocados en la educación de los niños indígenas como son: Jadenkä y las guías de español como segunda lengua, entre otros.

Expresó que con este programa se beneficiarán los siete pueblos originarios y se efectuará una prueba piloto, en 500 centros educativos de los diversos grupos étnicos.

Otros temas fueron la elaboración de materiales en lenguas originarias con criterios para lograr un diseño intercultural, capacitación a los docentes y directivos de centros educativos, protocolos para la supervisión y acompañamiento pedagógico.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá: firman Pacto Ético Digital impulsado por el TE

Sáb Abr 1 , 2023
Giménez disertó sobre la Desinformación en Tiempos Electorales y explicó cuáles son, quiénes la promueven, los posibles daños que generan y qué se puede hacer frente a ellas...

Te puede interesar