Ejecutivo pide AN agilizar reformas a Ley de Contrataciones Públicas

La iniciativa para reformar la Ley 22 de 2006 fue presentada por el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, el 31 de julio de 2019, y recibió el primer debate el pasado 19 de febrero en la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional.

Presidente Cortizo. Foto: cortesía Presidencia de Panamá.

Ciudad de Panamá, Panamá. El presidente Laurentino Cortizo advirtió que reformar la Ley de Contrataciones Públicas “es un proyecto de ley que el país necesita…”, por lo que, dijo, “no podemos seguir con reclamos indefinidos que paralicen las obras que la población necesita”.

Con estos planteamientos, Cortizo hizo un llamado a los diputados de todas las bancadas políticas e independientes representadas en el Legislativo para que aceleren la aprobación del proyecto de ley que reforma la Ley de Contrataciones Públicas.

La iniciativa para reformar la Ley 22 de 2006 fue presentada por el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, el 31 de julio de 2019, y recibió el primer debate el pasado 19 de febrero en la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional. Se espera que luego del Carnaval, el proyecto empiece a ser discutido en el pleno legislativo para el segundo y tercer debate.

Cortizo Cohen indicó que la iniciativa contiene artículos importantes para terminar con los reclamos indefinidos de las empresas y las limita a solo dos reclamaciones; en la segunda, la empresa debe consignar el 10% del valor total de la obra que se licita.

“Así como las empresas reclaman la seguridad jurídica, la gente también necesita las obras, como el Hospital del Niño, y la gente también necesita el Censo 2020”, dijo el presidente al enumerar algunos proyectos del Estado que se encuentran paralizados por reclamaciones de las empresas que concursan en las licitaciones.

El gobernante manifestó que las reformas también terminarán con las contrataciones directas con un solo proveedor. “Necesitamos precios de referencia reales, máximo tres cotizaciones… nadie puede llegar al Consejo de Gabinete con el precio de un solo proveedor, por muy importante que sea el servicio que se necesita”, advirtió Cortizo Cohen.

Indicó que personalmente da seguimiento a las reformas y ha participado en varias reuniones para enriquecer la iniciativa.

En el Plan de Acción del gobierno, el presidente Cortizo Cohen se comprometió a reformar de manera integral la Ley de Contrataciones Públicas para que exista transparencia y reglas claras en igualdad de condiciones para eliminar la discrecionalidad de los funcionarios públicos.

Las reformas también buscan programar licitaciones y contratistas visibles, para cumplir con el objetivo de transparencia y rendición de cuentas, a fin de que la ciudadanía pueda dar seguimiento a todas las etapas de los procesos de contratación pública, incluyendo la ejecución y entrega.

Las contrataciones públicas han sido foco de fuertes cuestionamientos de corrupción en los últimos diez años, por lo que distintos gremios, la sociedad civil y la ciudadanía en general, demandan que las contrataciones públicas se realicen de manera transparente, eficiente y buscando el mayor beneficio económico.

El texto único de la Ley 22 del 22 de junio de 2006 ha sufrido 11 modificaciones, en los últimos gobiernos, cuyos resultados han llevado a flexibilizar y relajar los procesos y aumentar la discrecionalidad de los funcionarios públicos.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

COE: más del 25% de 139 mil 445 vehículos ha retornado a la capital

Mar Feb 25 , 2020
La Policía Nacional de Panamá, desplegó un total de 18 mil 200 unidades en el operativo de Carnaval denominado “Guardianes 2020” que contó con el apoyo de 11 mil 400 unidades de turno en las diversas zonas policiales y otras 6 mil 750 que brindaron la seguridad en las áreas del Carnaval.

Te puede interesar