Ducruet insta al Legislativo crear norma que defina crecimiento ordenado del país para atacar falta de agua

El director del IDAAN sustentó que las prioridades nacionales están en la potabilizadora de Sabanitas de Colón y de Howard en Arraiján…

Ciudad de Panamá, Panamá. El director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN),  Juan Antonio Ducruet  acudió este martes a la Asamblea Nacional (AN), para rendir cuentas en torno a la falta de un suministro permanente de agua en Panamá Oeste y otros puntos del país, problemática que concentró en el desordenamiento territorial y las invasiones. En ese orden de ideas, solicitó la participación del Legislativo en la aprobación de una norma que defina un crecimiento ordenado del país.

 Según el funcionario, la ausencia de la planificación urbana y del ordenamiento territorial son las principales causas que han incidido en el aumento de la alta demanda de agua en el país, adicional al gran crecimiento de viviendas informales. No obstante, asentó que no firmará un permiso de ocupación en donde no se garantice un servicio eficiente.

 En la actualidad el IDAAN tiene unos 700 mil clientes y cerca de 25 mil atraviesan esa deficiencia del servicio de agua. Ante ese panorama, Ducruet se comprometió a no firmar ningún permiso de ocupación que redoble el problema.

 Ducruet pidió ayuda al Legislativo para que se elabore una iniciativa legislativa en materia de planificación urbana y ordenamiento territorial. Al igual, sumó a  los municipios para que ejecuten, funcionen, se activen y jueguen su rol en la planificación, de manera de tener un crecimiento normal y que no cause la asimetría que actualmente experimenta cada parte del país.

 En esos términos generalizó el Director del IDAAN las causas del problema que ha tomado más incidencia en la opinión pública y en principal de los usuarios de la entidad que exigen más efectividad en el suministro. Los detalles surgieron de su citación a la Asamblea Nacional para responder a un cuestionario de 9 preguntas.

 Ducruet explicó que también los constantes cortes de energía eléctrica alimentan ese estado de protesta debido a que como consecuencia se afectan las generadoras del líquido, casos puntuales mencionó en el distrito de Tolé, en la provincia de Chiriquí, y todo Panamá Oeste.

 De manera general, el director del IDAAN sustentó que las prioridades nacionales están en la potabilizadora de Sabanitas de Colón y de Howard en Arraiján.

 Según el director de la institución, el mayor reto que tiene el IDAAN para la provincia de Panamá Oeste es su gran demanda. En la actualidad, añadió, están en una fase de fortalecimiento financiero para agilizar los procesos de construcción de la potabilizadora de Howard, que, señaló, está en un 70% de avance y en espera de culminar para finales del 2024.

Adicionalmente, se está gestionando un contrato con la Autoridad del Canal de Panamá para la ampliación de la potabilizadora del área de Mendoza, que produce 40 millones de galones de agua, en dirección de una producción mayor a 60 millones de galones. El próximo 26 de abril se esperan recibir las propuestas.

 A corto plazo, informó Ducruet, se han perforado 8 pozos y están en los procesos de instalación de los componentes electromecánicos que, dijo, estarían listo para antes de fin de año en garantía de su regulación en el distrito de Arraiján.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá, Colombia y Estados Unidos se comprometen en abordar migración irregular en el Darién

Mié Abr 12 , 2023
Los jefes de delegación reafirman y expresan su compromiso con la hoja de ruta establecida en el comunicado conjunto del 14 de febrero del presente año en Apartadó, Colombia.

Te puede interesar