
Ciudad de Panamá, Panamá. Este martes, una subcomisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional (AN), presidida por el diputado Luis Cruz, inició la discusión y análisis del proyecto de Ley 622, que reforma la Ley 70 de 2012, de protección de animales domésticos y modifica el artículo 412 del Código Penal, propuesto por el diputado Eric Broce.
De acuerdo con el diputado Luis Cruz esta normativa tiene por objeto prevenir, erradicar y sancionar le maltrato, el abandono y los actos de crueldad en contra de los animales domésticos.
Indicó que esta normativa es positiva, porque vela por el bienestar y el cuidado de los animales domésticos. Además, manifiesto que muchas veces, a través de las redes sociales, se hacen denuncias sobre el maltrato de animales por parte de sus propios dueños.
Expresó que es un trabajo que involucra a muchas instituciones y diferentes organizaciones, destacando que todas deben trabajar en conjunto y tienen la obligación de proteger a los animales.
Durante la discusión de esta iniciativa, los comisionados acordaron rectificar la palabra tortura, en el artículo 1, modificado así: Esta ley tiene por objeto prevenir, erradicar y sancionar el maltrato, el abandono y los actos de crueldad y/o tortura en contra de los animales domésticos.
Para Alexis Escrucerías, de Bienestar Animal de APMV, es importante promover las esterilización para evitar la reproducción indiscriminada de animales, sobre todo, en el caso de los animales callejeros y para las mascotas con dueños de escasos recursos.
Esta iniciativa establece en su artículo 4, lo siguiente: El animal doméstico de trabajo tendrá derecho a una alimentación adecuada y nutricional, a una limitación razonable del tiempo y la intensidad de trabajo, al reposo y a no ser obligado a trabajar más allá de sus condiciones físicas corporales.
Por su parte, la diputada Corina Cano, secretaria de la subcomisión, destacó que la metodología para la discusión y el análisis de esta iniciativa será muy participativa y los integrantes deberán mandar por escrito sus aportes a la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo.
Durante la discusión de este proyecto, estuvieron presentes representantes de la Asociación Panameña de Veterinarios, de AMVEPE, de la Fiscalía de Ambiente, del Ministerio de Salud (MINSA), asesores de la Comisión de Población de Ambiente y Desarrollo, rescatistas de animales y miembros de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA).