Diputados prosiguen con análisis de propuesta de Extinción de Dominio en mesa técnica

La mesa técnica ha programado reuniones para analizar el proyecto hasta el jueves 13 de abril.

Ciudad de Panamá, Panamá. En la Asamblea Nacional (AN), la mesa técnica, designada por la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, continuó hoy con la discusión del proyecto de Ley 625, de extinción de dominio.

 La mesa técnica debatió sobre los delitos de lesa humanidad, como la trata de personas, secuestro y cualquier delito que atente contra la integridad de una persona, para que estos puedan ser investigados hacia atrás, tema que llegó a un consenso.

 La presidenta de la mesa técnica, Corina Cano, destacó que “Uno de los temas que ha generado debate es, si se investiga a alguien desde el punto de vista penal y esa persona sale absuelta, cómo entra el juez de extinción de dominio a investigar sobre esos bienes, porque, ¿Si le absuelve desde el punto de vista penal, ¿cómo van a investigar sus bienes si ya está absuelto?”.

 El asesor legal del Ministerio de Seguridad, Jonathan Riggs, indicó que lo planteado es el respeto al derecho a la propiedad, consagrado en los artículos 47 y 48 de la Constitución Política de la República de Panamá.

 Dentro de la discusión en la mesa técnica, se ha permitido establecer, en la propuesta del Ministerio Público y el Órgano Judicial, un catálogo de delitos, dirección en la que se apunta la investigación, sostuvo Riggs.

Las reuniones han contado con la presencia de representantes del Colegio Nacional de Abogados, del Órgano Judicial, del Ministerio Público y de la Fiscalía de Cuentas.

 La mesa técnica ha programado reuniones para analizar el proyecto hasta el jueves 13 de abril.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá: escuelas participarán en simulacro de respuestas a desastres

Lun Abr 10 , 2023
El MEDUCA se prepara para hacer jornadas de capacitación y sensibilización a toda la comunidad educativa de manera que, para la fecha indicada, se active el protocolo de evacuación correspondiente en los centros escolares seleccionados.

Te puede interesar