
Ciudad de Panamá, Panamá. La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional (AN), presidida por el diputado Leandro Ávila, inició este martes la apertura del análisis del libro tercero del proyecto de Ley 935, que adopta el Código Procesal Civil de la República de Panamá.
El análisis del tercer bloque, referente a los procedimientos, plantea la necesidad de que los funcionarios públicos puedan ejercer los cargos de peritos en las diferentes demandas que se tengan, específicamente en la jurisdicción de cuentas, explicó la Fiscal General de Cuentas, Waleska Hormechea.
Indicó que esto debe ser así, tomando en consideración que el Estado invierte en un recurso el cual prepara, ya que tiene que estar ligado a los principios de imparcialidad, independencia y objetividad.
Le corresponderá a la mesa técnica, presidida por la diputada Corina Cano, buscar consensos para la aprobación de artículos, entre todas las partes, Colegio Nacional de Abogados, Procuraduría General de la Nación y el Órgano Judicial, entre otros.
Esta propuesta de reformas al Código Procesal Civil tiene el propósito reducir, al mínimo, la tramitación de los procesos, de formalidades innecesarias; además, desarrolla disposiciones para celebrar audiencias y actuaciones procesales reducidas, factores que favorecen el uso de oralidad.