Diputada Cano presenta iniciativa que regula agroturismo en Panamá

Cano enfatizó que se requiere el desarrollo de un sistema legislativo moderno que responda a las necesidades de desarrollo socioeconómico del país, donde el productor nacional, el sector rural, y la agricultura familiar sean los actores claves de ese desarrollo rural de la mano del ente gestor de la economía agropecuaria…

Diputada Corina Cano. Foto: cortesía.

Ciudad de Panamá, Panamá. La diputada del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), Corina Cano presentó en la Asamblea Nacional (AN) un Proyecto de Ley que regula el Agroturismo en Panamá, destacando que esta actividad es el conjunto del agro y el turismo, que representa una nueva forma de capitalizar el paisaje, la cultura y productos de una determinada región a través del turismo rural.

Cano destacó que se trata de una alternativa de diversificación de las actividades agrícolas, donde se verán beneficiados los propietarios de las fincas, los pobladores rurales que tendrán nuevas fuentes de empleos, al ser una herramienta de participación comunitaria que evita el despoblamiento rural, la migración del campo a la ciudad, especialmente de jóvenes y mujeres rurales, porque les permite emprender, crear espacios de trabajo, innovar y ser protagonistas del desarrollo integral de sus territorios agrícolas, campesinos e indígenas.

Para la diputada, es impostergable el apoyo al sector del Agro a través del Agroturismo, ya que se logrará una rápida recuperación de este sector.

Dijo que su resistencia a soportar las crisis y su conexión estrecha con otros sectores relacionados con el turismo, hace que sea más eficaz para el gobierno organizar su desarrollo con una normativa clara y completa sobre este tema.

Señaló que, con la pandemia del COVID-19  a nivel mundial y la crisis económica, es de importancia profundizar en la búsqueda de soluciones de modelos de gestión económica centrado en las regiones o localidades, para una reactivación económica y opción de calidad de vida del panameño, pero desde un enfoque o modelo de desarrollo sostenible y sustentable con la naturaleza.

Para esto, enfatizó, se requiere el desarrollo de un sistema legislativo moderno que responda a las necesidades de desarrollo socioeconómico del país, donde el productor  nacional, el sector rural, y la agricultura familiar sean los actores claves de ese desarrollo rural de la mano del ente gestor de la economía agropecuaria, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA)  y con la debida promoción turística del Ministerio de Turismo.

Finalmente, la diputada Cano señaló que con el citado proyecto el agroturismo se convierte en una fuente de ingreso permanente para los productores locales y sus familias, especialmente aquellos pequeños y medianos productores.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Privadas de libertad de Llano Marín se reúnen con Ministra de Gobierno

Vie Jul 24 , 2020
La Ministra reafirmó el hecho que la mujer es el pilar de la casa y por ello, hay un interés permanente en apoyarlas. Ellas son el núcleo del hogar y por eso queremos traerlas de vuelta, reinsertarlas, colocarlas en la sociedad, dijo la Ministra.

Te puede interesar