
Ciudad de Panamá, Panamá. Como parte de las acciones que se llevan a cabo para reducir el hacinamiento en los centros penitenciarios y agilizar los procesos de las personas privadas de libertad, la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) informó este martes que en conjunto al Órgano Judicial (OJ) se han logrado realizar alrededor de 5 mil 161 videoaudiencias de abril hasta octubre.
El director general de la DGSP, Carlos González explicó que se habilitó en todos los centros penitenciarios esta herramienta tecnológica que garantiza un proceso expedito al privado de libertad, a pesar de la restricción de movilidad que tienen los reclusos hacia los juzgados ante la situación del COVID-19.
En vías a establecer procesos para estas videoaudiencias, en días pasados González se reunió con la magistrada presidente de la Sala Segunda de lo Penal, Dra. María Eugenia López Arias y demás magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.
El Director destacó en la reunión la importancia de protocolizar una agenda interinstitucional que ayude a que ambos organismos logren armonizar objetivos en común en cuanto a los procesos.
También, se han realizado 602 videollamadas, donde los privados de libertad tienen acceso a su defensa legal; al igual, se gestionaron 162 visitas presenciales de los juristas.
Más de dos mil privados de libertad recuperados del COVID-19
En otro tema, González informó que un total de dos mil 22 personas privadas de libertad se han recuperado del COVID-19, de acuerdo con cifras constatadas por el Ministerio de Salud (MINSA).
“Este número de recuperados, es gracias al trabajo conjunto con el Minsa; además, podemos señalar que solo se contabilizan 44 casos activos, de los cuales 27 son de primer ingreso, quienes contrajeron el virus fuera de un recinto penitenciario y con las medidas de cuarentena, se detectaron antes de entrar con el resto de la población”, manifestó González.
De acuerdo con el cuadro estadístico, existe un caso activo en La Joya y La Joyita, ambos recluidos en el centro de aislamiento de Pacora, 2 casos en el centro de transición de Darién, 6 en Deborah, Bocas del Toro; 5 en Chitré y 27 primeros ingresos, provenientes de Panamá Oeste.