Defensoría abre queja contra la policía por enfrentamientos durante las protestas de docentes

El Plan de Acompañamiento Ciudadano (PAC) tiene como objetivo ejercer un rol preventivo, fiscalizador y protector de los Derechos Humanos de la población…

Ciudad de Panamá, Panamá. La Defensoría del Pueblo anunció este miércoles la apertura de una queja de oficio contra la Policía Nacional (PN), para investigar el uso de la fuerza excesiva durante las protestas de educadores en las provincias de Veraguas, Los Santos y Chiriquí, lo cual constituiría vulneración a los derechos humanos a la integridad personal y el derecho la protesta pacífica.

El Ombudsman, Eduardo Leblanc González, quién se trasladó este miércoles a Santiago de Veraguas dijo que hasta los funcionarios de la institución resultaron afectados por los gases lacrimógenos, durante la jornada de manifestaciones de los docentes.

El Plan de Acompañamiento Ciudadano (PAC) tiene como objetivo ejercer un rol preventivo, fiscalizador y protector de los Derechos Humanos de la población que participe en acciones de movilización ciudadana y fue creado por la Defensoría del Pueblo , mediante la Resolución N° DDP-AJ-01-2021 de 25 de enero de 2021.

«Vamos a investigar cada uno de los pasos que se vienen dando y analizarlo todo, conforme al reglamento de la Policía Nacional, de la Constitución Política y demás leyes de la República», dijo Leblanc González.

Destacó que estará acompañando a los educadores en las protestas, situación preocupante que vive la región, por lo que hizo un llamado a la calma y a sentarse en una mesa de diálogo, pensando en los derechos a la educación y a la salud de los niños, niñas y adolescentes del país.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Sueño de isla Gardí Subdug en Guna Yala registra 61% de avance

Jue Jul 7 , 2022
El proceso para la reubicación de las familias inició desde 2019, donde se han hecho evaluaciones para conocer la situación socioeconómica real y de hacinamiento de cada una...

Te puede interesar