Declaran desierto proceso de selección de nuevo regente del INAMU

La presidenta del CONAMU, Markova Concepción Jaramillo presentó al presidente de la República, Laurentino Cortizo, el ACTA-INFORME de la comisión evaluadora, lo que recibió una respuesta en torno al curso a seguir…

Itzel Torres (izq.) y Markova Concepción Jaramillo (der.), vicepresidenta y presidenta del Conamu, respectivamente. Foto: cortesía MIDES.

Ciudad de Panamá, Panamá. El proceso para la selección del nuevo director o directora del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) fue declarado desierto, anunció este martes el Consejo Nacional de la Mujer (CONAMU), máximo organismo consultor, propositivo y de asesoría para la promoción del desarrollo de la mujer en la vida política, social y económica de Panamá.

A través de un comunicado, el CONAMU planteó que,”al terminar el proceso de evaluación,  que se realizó de forma objetiva y revestido de total transparencia, el concurso  por unanimidad,   es  declarado desierto, debido a  la carencia de sustentación de los documentos presentados por los participantes”.

La presidenta del CONAMU, Markova Concepción Jaramillo presentó al presidente de la República, Laurentino Cortizo, el ACTA-INFORME de la comisión evaluadora, lo que recibió una respuesta en torno al curso a seguir, considerando que una de las 125 acciones priorizadas del Plan de Gobierno  es la creación del Ministerio de la Mujer; y su objetivo es  avanzar hacia la creación de dicho Ministerio.

“El proceso (de selección) ha sido totalmente transparente, se cumplió en fondo y forma, apegado a la ley. La comisión evaluadora de los candidatos ha hecho un trabajo exhaustivo, riguroso, de calidad, 19 personas se postularon”, indicó Concepción, quien mencionó que la decisión de declarar “desierta” la citada escogencia, se dio apegado a la ley con participación y consenso de todos los involucrados.

“¿Qué sigue ahora? El compromiso del gobierno es crear un Ministerio de la Mujer”, en el marco del V pacto de las mujeres, suscrito por Cortizo durante la campaña política, acotó.

En tanto, de acuerdo con el comunicado de CONAMU, en virtud de lo establecido en la Ley 71 de 2008 (que crea el Instituto Nacional de la Mujer)   se procedió,  tal  y como  lo establece la ley a convocar y seguir el proceso que  permitiera la participación de todas las personas interesadas en participar  en el concurso para seleccionar  la terna  para Directora o Director del INAMU.

El CONAMU, designó a la Comisión Evaluadora, indicándole las pautas establecidas para que se cumpliera con el debido proceso de evaluación de los expedientes.

El Consejo Nacional de la Mujer (CONAMU) concluyó agradeciendo  a todas y todas los que  participaron  en el concurso para escoger la terna a la Dirección del Instituto Nacional de la Mujer.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

CIDH llama a Panamá y Colombia responder por masacre de indígenas

Mié Feb 19 , 2020
PMN tuvo acceso a las misivas (REF: Masacre de Paya / P-79-15 / Panamá y REF: Masacre de Paya / P-80-15 / Colombia) con las que la CIDH ha dado un plazo determinado para que Panamá y Colombia “presenten sus observaciones”.

Te puede interesar