
Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades panameñas de salud confirmaron este jueves 2,793 nuevos casos deCOVID-19 y 3 muertos más en 24 horas, al tiempo que reportaron que el porcentaje de positividad de los contagios del virus se mantiene por encima del 20% en el país centroamericano.
En su informe epidemiológico (Comunicado No. 835), el Ministerio de Salud (MINSA) informó que al corte de este jueves, 9 de junio, en Panamá se contabilizan 885,046 casos acumulados de COVID-19, de los cuales 2,793 son casos nuevos positivos. En las últimas 24 horas se notifican tres defunciones y se actualiza una de fechas anteriores para un acumulado de 8,288 fallecidos y una letalidad de 0.9%.
Los recuperados de la enfermedad ascienden a 848,712, de los cuales 2,219 son nuevos recuperados. Se aplicaron 13,604 pruebas nuevas para una positividad de 20.5%.
El total de casos activos en el país es de 28,046. De ellos, 27,716 están en aislamiento domiciliario y 330 hospitalizados. Los que están en aislamiento se dividen en 27,681 en casa y 35 en hoteles. Los hospitalizados son 294 en Sala y 36 en UCI.
Los corregimientos con mayor cantidad de casos reportados este jueves son: Juan Díaz con 106, San Francisco 98, Betania 98, David 76 y Bella Vista 74.
El MINSA le recuerda a la población no bajar la guardia y seguir aplicando las medidas de bioseguridad y del autocuidado para la prevención del coronavirus.
En caso de presentar síntomas relacionados al virus, la persona debe acudir inmediatamente en busca de atención médica y someterse a una prueba COVID-19.
Sucre informa que la positividad comienza a disminuir
“La curva de casos y fallecidos contra la Covid-19 está empezando a disminuir, hemos bajado los índices de positividad de un 22% a un 20%” informó el titular del MINSA, Luis Francisco Sucre.
El ministro Sucre destacó que la positividad y las defunciones disminuirá a mayor velocidad si la población completa su esquema de vacunación y cumple con todas las medidas de bioseguridad emanadas desde el inicio de la pandemia.
Sucre confirmó que en Panamá se han dado casos de contagios con virus recombinantes. Informo que el instituto Conmemorativo Gorgas nos ha confirmado que un 4% de personas infectadas con el virus del COVID-19 se han contagiado con dos variantes diferentes, con la BA.1 y BA.2.
Adicional, se adelantó que, para los próximos días estará llegando a Panamá un nuevo lote de vacunas pediátricas con el fin de continuar con la aplicación de dosis a menores entre los 5 y 11 años, en todo el país.
Mencionó que además en los próximos días, arribarán al país los medicamentos Molnupiravir y Paxlovid, los cuales buscan reducir los efectos de COVID-19, en los pacientes con enfermedades crónicas.
Informe de vacunación
El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) detalla que hasta la fecha se han aplicado 8,294,571 dosis de vacunas contra el COVID-19. De ellas 3,480,107 se han colocado en primera dosis; en segunda dosis 3,108,540; con primera dosis de refuerzo 1,593,858 y con segunda dosis 96,885.
Se han colocado 431,641 dosis pediátricas que se aplican a la población entre 5 y 11 años, de ellas 279,168 en primera dosis y con segunda dosis 152,473.
La cobertura de la población mayor de 5 años es 87.7% con la primera dosis y con la segunda dosis 78.3%. Con la primera dosis de refuerzo 50.8% y con la segunda de refuerzo 3.2%.
Se recuerda a la población que pueden colocarse las vacunas contra la Covid-19 en los centros de salud, Policentros, policlínicas, Minsa-Capsi, hospitales nacionales y regionales del MINSA y de la CSS, así como en hospitales privados.