
Ciudad de Panamá, Panamá. Los casos acumulados de COVID-19 en Panamá aumentaron en los últimos 31 días de julio en alrededor de 94.5% comparado con el pasado mes de junio, mientras que las defunciones tuvieron un aumento de 125.2% en el mismo periodo, lo que evidencia el fuerte avance de la enfermedad que ha obligado a las autoridades de salud a mantener medidas restrictivas como la cuarentena en distintos puntos del país.
Con base en estadísticas del Ministerio de Salud (MINSA), al 30 de junio pasado, se contabilizaba un total acumulado de 33,550 casos de coronavirus en el país centroamericano, mientras que ayer viernes, 31 de julio, la cifra se situó en 65,256, es decir, un incremento de 31,706 contagiados.
En torno a las defunciones, al 30 de junio pasado, las estadísticas del MINSA registraban un total acumulado de 631 muertes, mientras que este 31 de julio, se contabilizaron 1,421 defunciones acumuladas, lo que representa un aumento de 790 víctimas.
Avance del COVID-19
Sobre las últimas estadísticas, el MINSA informó que en el mundo se registran 10,167,559 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 17,328,093 casos positivos por COVID-19 acumulados y 673,868 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.9%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 158), el MINSA anunció que al corte de este viernes, 31 de julio, se contabilizan 39,166 pacientes recuperados, 1,065 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 65,256.
A la fecha se aplicaron 3,048 pruebas, para un porcentaje de positividad de 35 % y se han registrado 24 nuevas defunciones, que totalizan 1,421 acumuladas y una letalidad del 2.2 %.
Los casos activos suman 24,669. En aislamiento domiciliario se reportan 23,201 personas, de los cuales 22,528 se encuentran en casa y 673 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,468 y de ellos 1,302 se encuentran en sala y 166 en UCI.
El jueves, 30 de julio, el MINSA había contabilizado un total de 64,191 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 1,397 defunciones en lo que va de la pandemia.
Gobierno fortalece COCYTC en todo el país contra el COVID-19
Este viernes, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y el vicepresidente Gabriel Carrizo participaron en un acto realizado en Coclesito, donde se coordinaron medidas con las autoridades locales sobre las acciones que se realizan en este centro que trabaja en conexión permanente con los demás centros que hay en el país.
En esta actividad estuvieron los gobernadores de Colón y Coclé; el director regional de Salud de Coclé, integrantes de la patrulla mixta, Caja de Seguro Social (CSS), Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Programa Panamá Solidario, Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) y promotores de salud.
El evento se llevó a cabo para conocer el trabajo en equipo que se ha realizado en el centro, desde donde se coordina la ayuda a las familias afectadas por COVID-19, la búsqueda de contactos y la orientación a la población sobre las medidas de bioseguridad que deben seguir con el objetivo de ganarle la batalla al coronavirus.
También se formalizó el nombramiento de promotores que a partir de la fecha laboran en este centro.
Cabe destacar que este jueves se coordinaron las acciones COCYT DE Panamá Este ubicado en el distrito de Chepo. La viceministra de Salud, Ivette Berrío, quien estuvo en el centro, afirmó: “los números están respondiendo al trabajo intenso que realiza el equipo de trazabilidad del área, ya que se ha visto una reducción en los últimos días”.
Panamá Este ha tenido una buena respuesta ante la estrategia por lo que se espera que como resultado se vea reflejado en el aplanamiento de la curva en esta región, resaltó la Viceministra.