
Ciudad de Panamá, Panamá. La cifra de casos acumulados de COVID-19 en lo que va de la pandemia en Panamá se elevó a 43,257, tras confirmarse un total de 1,041 nuevos casos en las últimas horas, además 24 defunciones más.
El Ministerio de Salud (MINSA) informó que en el mundo se registran 6,740,124 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 12,268,630 casos positivos por COVID-19 acumulados y 554,924 defunciones para un porcentaje de letalidad de 4.5%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 137), el MINSA anunció que al corte de este viernes, 10 de julio, se contabilizan 21,426 pacientes recuperados, 1,041 casos positivos nuevos, para un total de acumulado de 43,257.
A la fecha se aplicaron 3,064 pruebas, para un porcentaje de positividad de 34% y se han registrado 24 nuevas defunciones, que totalizan 863 acumuladas y una letalidad del 1.99%. Los casos activos a la fecha se mantienen en 20,968.
En aislamiento domiciliario se reportan 19,849 personas, de los cuales 19,193 se encuentran en casa y 656 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,119 y de ellos 959 se encuentran en sala y 160 en UCI.
El jueves, 9 de julio, el MINSA había contabilizado un total de 42,216 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 839 decesos.
El MINSA reitera a la población seguir reforzando e implementar las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas, las cuales son eficientes para erradicar el COVID-19.
Autoridades mantienen coordinación para la disponibilidad en sistema público de salud
El gobierno informó que tanto el MINSA como la Caja de Seguro Social (CSS) mantienen una permanente coordinación en torno a la disponibilidad de camas en ambas entidades para optimizar la capacidad instalada y la atención a toda persona que lo requiera.
Ambas instituciones reiteran la disponibilidad de camas en los centros hospitalarios en del área metropolitana, así como en las provincias para la atención de pacientes COVID-19 positivos.
La capacidad instalada se coordina a través del Centro de Control Interhospitalario que permite lograr un rendimiento efectivo del sistema público.
Recomendaciones para el transporte público
El MINSA también recomendó a la población que al momento de utilizar el sistema de transporte público colectivo, no se olvide el uso correcto de mascarilla y el distanciamiento físico mínimo requerido para evitar el contagio del COVID-19.
En el caso del transporte selectivo pueden viajar hasta dos personas, siempre y cuando sean del mismo grupo familiar y con el uso de mascarilla.
Es importante no olvidar que al bajar de un taxi, del Metro o Metrobus utilizar gel a base de alcohol, toallitas húmedas o alcohol. También se recuerda el evitar tocarse los ojos, nariz y boca, indica el MINSA.