
Ciudad de Panamá, Panamá. Un total de 1,207 nuevos casos de COVID-19 reportaron las autoridades de Salud en las últimas horas, al igual que 25 defunciones más, ésta última eleva a 1,096 el total de defunciones en Panamá en lo que va de la pandemia.
El Ministerio de Salud (MINSA) informó que en el mundo se registran 8,051,821 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 14,313,657 casos positivos por COVID-19 acumulados y 602,777 defunciones para un porcentaje de letalidad de 4.21%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 146), el MINSA anunció que al corte de este domingo, 19 de julio, se contabilizan 28,482 pacientes recuperados, 1,207 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 53,468.
A la fecha se aplicaron 3,780 pruebas, para un porcentaje de positividad de 32% y se han registrado 25 nuevas defunciones, que totalizan 1,096 acumuladas y una letalidad del 2.0%.
Los casos activos suman 23,890. En aislamiento domiciliario se reportan 22,569 personas, de los cuales 21,915 se encuentran en casa y 654 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,321 y de ellos 1,146 se encuentran en sala y 175 en UCI.
El sábado, 18 de julio, el MINSA había contabilizado un total de 52,261 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 1,071 defunciones.
Atención en hoteles hospitales se mantiene
El titular del MINSA, Luis Francisco Sucre indicó que el gobierno mantiene los hoteles hospitales o albergues como una opción para las personas que resulten positivas de COVID-19 y que sean considerados como pacientes leves puedan cumplir con la cuarentena.
Indicó que hay personas que se comprometen a cumplir su cuarentena en sus casas y no lo hacen, por lo que se les reitera el llamado a que cumplan con el compromiso.
En el caso que una persona no cumpla el tiempo de cuarentena en sus viviendas y sea sorprendida en las calles, será retenida y enviada a los hoteles hospitales, advirtió Sucre.
El Ministro hizo el llamado a la población a tomar conciencia y actuar con responsabilidad, pues de no hacerlo, pone en riesgo la vida de sus familiares cercanos y otras personas fuera de su residencia.
Para permanecer en sus casas lo ideal es que la persona tenga una vivienda en la que pueda permanecer solo en una habitación.
También reiteró que a través del plan Panamá Solidario y el programa de Trazabilidad, se le da seguimiento y se le brinda todo el apoyo social de alimentación y sicológico que necesiten las personas positivas y sus contactos.
Recordó además que en el caso que a la persona se le haga una prueba, debe permanecer en su residencia en aislamiento preventivo hasta que el personal de salud se lo indique.
Asimismo, informó que se sigue trabajando para que todo el personal cuente con su equipo de protección individual.