COVID-19 suma 727 nuevos casos, decretan cuarentena en Bocas, Chiriquí y Colón

El titular del MINSA, Luis Francisco Sucre anunció durante una conferencia de prensa nuevas medidas de apertura en diversas actividades empresariales, como parte de las acciones que se adelantan para la recuperación de la economía. Al tiempo que advirtió que en caso de que sigan las actividades festivas, no se descarta la posibilidad de retomar algunas acciones que ya han sido levantadas.

Archivo. Imagen Ilustrativa. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. El último reporte de las autoridades de salud de este martes revela un total de 727 nuevos casos de COVID-19 en Panamá, así como un total de 32 nuevas defunciones, lo cual refleja el agresivo avance de la pandemia que ha motivado nuevas medidas, entre ellas, el establecimiento de una cuarentena total a partir de este fin de semana.

El Ministerio de Salud (MINSA) informó que en el mundo se registran 8,323,901 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 14,729,037 casos positivos por COVID-19 acumulados y 610,565 defunciones para un porcentaje de letalidad de 4.2%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 148), el MINSA anunció que al corte de  este martes, 21 de julio, se contabilizan 30,075 pacientes recuperados, 727 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 55,153.

A la fecha se aplicaron 2,144 pruebas, para un porcentaje de positividad de 34% y se han registrado 32 nuevas defunciones, que totalizan 1,159 acumuladas y una letalidad del 2.1%.

Los casos activos suman 23,919. En aislamiento domiciliario se reportan 22,599 personas, de los cuales 21,901 se encuentran en casa y 698 en hoteles.  Los hospitalizados suman 1,320 y de ellos 1,156 se encuentran en sala y 164 en UCI.

El lunes, 20 de julio, el MINSA había contabilizado un total de 54,426 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 1,127 defunciones en lo que va de la pandemia.

MINSA anuncia medida ante avance de coronavirus

El titular del MINSA, Luis Francisco Sucre anunció durante una conferencia de prensa nuevas medidas de apertura en diversas actividades empresariales, como parte de las acciones que se adelantan para la recuperación de la economía.   Al tiempo que advirtió que en caso de que sigan las actividades festivas, no se descarta la posibilidad de retomar algunas acciones que ya han sido levantadas.

Se informó que las reaperturas se aplicarán en aquellas provincias en las que se ha registrado una disminución en el número de casos de COVID-19, las cuales se concentran en el área central del país. Estas provincias son Coclé, Herrera y Los Santos.

No obstante, se permitirá la reapertura de las empresas dedicadas a la venta de autos, construcciones privadas autorizadas por el MINSA, así como servicios profesionales y administrativos.

El MINSA estará vigilante de que se cumplan con las medidas de bioseguridad e higiene para que se mantenga el funcionamiento de estas actividades comerciales.

Sucre manifestó que todas aquellas personas a los que se les aplica la prueba, mientras tengan un diagnóstico deben permanecer en cuarentena preventiva en sus residencias. También insistió en que la trazabilidad es la principal herramienta para romper la cadena de transmisión.

También anunció que a partir de este martes se permitirá a discreción de los médicos el uso de la Hidroxicloroquina en el tratamiento contra la COVID-19.

Durante la conferencia de prensa, Sucre informó que el gobierno se mantiene trabajando con un equipo de científicos y profesionales locales para que al momento que los organismos internacionales de salud aprueben el uso de alguna vacuna, Panamá ya esté en la lista. Añadió que, tal y como lo dijo el mandatario Laurentino Cortizo, la intención es no quedar en una lista de espera.

Señaló, además, que se sigue fortaleciendo el uso de plasma de convaleciente para aplicarlas en los pacientes que padecen la enfermedad.  Las acciones están dirigidas a pacientes tanto del MINSA como de la Caja de Seguro Social (CSS).

El titular de Salud informó también que debido al incremento en el índice de reproducción efectiva (Rt) y el comportamiento ascendente en el número de contagios en Bocas del Toro, Colón y Chiriquí, debe mantenerse el toque de queda de lunes a viernes, y se pondrá en marcha la cuarentena total los sábados y domingos, acción que estará en vigencia a partir de este fin de semana.

Agregó que el MINSA y la CSS siguen trabajando en conjunto para lograr lo más pronto posible que se puedan tener listos los centros de convenciones y se habiliten para la atención de pacientes leves, a fin de ponerlas a disposición del sistema de salud y evitar que se saturen las salas de los hospitales. Las instalaciones, donde funcionó el Centro de Convenciones Figali mantienen un nivel de avance que les permitirá empezar a operar muy pronto.

Por su parte, Enrique Lau Cortés, director de la CSS, indicó que ya se está en la etapa final de adecuación del antiguo Figali para poner a disposición las 160 camas de esta instalación, lo que permitirá que el Hospital Panamá Solidario se dedique por completo a la atención de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Como parte de los esfuerzos que se realizan para compartir experiencias internacionales, el equipo de salud panameño se reunió con profesionales de Israel con quienes se compartieron las acciones que se tomaron en este país para el combate al COVID-19.  Además, se adelanta el apoyo técnico que se pueda brindar a Panamá.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Aprueban ayuda a obreros, emprendedores y clientes de empresas eléctricas

Mié Jul 22 , 2020
El Gabinete aprobó el pago de B/.21,211,620.72 como subsidio a 847,320 clientes de las empresas de distribución eléctrica. Además, se aprobó la suma de B/.12,693,975.03 para 161,500 clientes de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, de la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A (EDECHI).

Te puede interesar