
Ciudad de Panamá, Panamá. Un total de 900 nuevos casos de COVID-19 reportaron este jueves las autoridades panameñas de salud, al igual que 16 decesos más, que elevan la cifra de fallecidos a 1,948 en lo que va de la pandemia.
En el ámbito global, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que en el mundo se registran 15,835,348 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 24,215,678 casos positivos por COVID-19 acumulados y 826,743 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.4%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 185), el MINSA anunció que al corte de este jueves, 27 de agosto, se contabilizan 63,996 pacientes recuperados, 900 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 89,982.
A la fecha se aplicaron 4,326 pruebas, para un porcentaje de positividad de 20.8%y se han registrado 16 nuevas defunciones, que totalizan 1,948 acumuladas y una letalidad del 2.2 %.
Los casos activos suman 24,038. En aislamiento domiciliario se reportan 22,526 personas, de los cuales 22,105 se encuentran en casa y 421 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,512 y de ellos 1,355 se encuentran en sala y 157 en UCI.
El miércoles, 26 de agosto, el MINSA había contabilizado un total de 89,082 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 1,932 defunciones.
Intensificarán operativos en tras reapertura económica
Por otra parre, la Región Metropolitana de Salud informó que intensificará los operativos contra el COVID-19, debido a la reapertura de más actividades económicas y sus actividades en toda la urbe capitalina.
El Policentro de Juan Díaz en coordinación con su Equipo Unificado de Trazabilidad (EUT) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) brindó charla sobre las medidas de bioseguridad COVID-19, entregaron pampers, bolsas con alimentos y medicamentos a pacientes positivos, al igual que se realizaron hisopados a contactos de estos.
Las acciones fueron realizadas en San Cristóbal, Juan Díaz calle 5, el Porvenir calle 3, San Pedro #1, La Toscana, Ciudad Radial, calle 13, Don Bosco y Villas del Mediterráneo.
En tanto, el Centro de Salud de Pueblo Nuevo en coordinación con su EUT y la FTC entregaron bolsas con alimentos y medicamentos a pacientes positivos, también se realizó perifoneo sobre las medidas de bioseguridad y orientación sobre las normativas COVID-19.
Por su parte, el Centro de Salud de San Felipe entregó ayuda social (alimentos) y medicamentos a pacientes positivos, además se realizaron pruebas de hisopados y se les entregó su respectiva ayuda social para evitar que los mismos salgan hasta que reciban su diagnóstico, estas acciones se realizaron en la Bajada de Ñopo y el Edificio Leticia.
Personal del Centro de Salud de El Chorrillo realizó operativo de seguimiento y control a pacientes positivos, se realizó atención de pacientes a través de llamadas telefónicas, al igual que perifoneos por las principales calles del sector sobre las medidas de bioseguridad ante las nuevas reaperturas de actividades económicas.
Acciones para bajar casos de COVID-19 en San Miguelito
La Región de Salud de San Miguelito también ha hecho lo propio y continúa realizando diversas estrategias con la finalidad de seguir bajando los casos de coronavirus en este distrito, entre ellas, la realización de pruebas de hisopado express, en los estacionamientos de la Gran Estación, donde día tras día, cientos de personas acuden a realizarse la misma, a fin de descartar si se han contagiado del virus.
También se realizan hisopados casa por casa para dar continuidad a la trazabilidad comunitaria.
La directora Regional de Salud de San Miguelito, Yaritzel Ríos dijo que estas actividades, tienen la finalidad de orientar, fortalecer y contribuir en la bioseguridad de las personas, al permanecer o no en un período de cuarentena.
De acuerdo con la Dra. Ríos, el RT ha bajado de forma progresiva hasta ubicarse en 0.7, lo que se ha traducido en una reducción paulatina en este distrito de San Miguelito, ya que a la fecha se tiene un total de 730 casos activos y se han realizado más de 20 mil pruebas de hisopados.
El MINSA reiteró que es importante que las personas en esta nueva apertura mantengan las medidas de higiene como es el uso de alcohol, utilizar la mascarilla de manera correcta, el lavado constante de las manos, gel alcoholado, guardar el distanciamiento social de 2 metros entre personas y muy importante de no ser necesario salir, quedarse en casa y cumplir con las medidas para evitar contagiarse de COVID-19.