
Ciudad de Panamá, Panamá. En las últimas 48 horas, los casos de coronavirus en Panamá han aumentado en más de 100 por día, y el último balance (Comunicado No. 30) brindado por el Ministerio de Salud (MINSA), este jueves, revela que son 674 los reportes confirmados en el país centroamericano.
El pasado miércoles, las autoridades confirmaron 558 casos, 115 nuevos comparados con el reporte del martes cuando las cifras se situaron en 443. El registro de este jueves (674) versus el miércoles (558), representa un aumento de 116 casos.
Sobre el informe epidemiológico, “hasta hoy, jueves 26 de marzo, se han realizado 4,856 pruebas (608 nuevas), y al corte se han registrado 674 casos positivos acumulados, de los cuales 374 son varones y 300, mujeres”, revela el informe del MINSA.
Se detalló que un total de 580 pacientes se encuentran en aislamiento domiciliario (86.5%), mientras que 83 están hospitalizados (60 en sala y 23 en cuidados intensivos), lo que representa el 12.3%, y se reportó una defunción más, elevándose a 9 las muertes por COVID-19.
Las autoridades de Salud piden a la población no salir de sus casas y cumplir con la cuarentena nacional. Reiteraron que se impondrán las sanciones establecidas en el Decreto Ejecutivo 507 y que busca preservar la paz, salud y seguridad en todo el país.
Por otra parte, el gobierno panameño informó que, a partir de este jueves, se amplía la red de laboratorios para la detección del COVID-19. Se trata de siete nuevas instalaciones para análisis de pruebas. Además, se han sumado centros médicos particulares: el Hospital Punta Pacífica y Panamá Clinic, Hospital Nacional y Laboratorio Fernández.
Estas nuevas unidades colaborarán, en coordinación con las ya existentes, ubicadas en el Complejo de la Caja de Seguro Social, en el Instituto Oncológico Nacional y en el Hospital Luis “Chicho” Fábrega, de Veraguas.
De igual forma, el MINSA confirmó la entrega de cinco humidificadores al Hospital Nicolás A. Solano, en La Chorrera, y ocho al Hospital San Miguel Arcángel, de San Miguelito.
Por otro lado, para ampliar el radio del plan “Protégete Panamá” y para descongestionar los centros hospitalarios estatales, el MINSA habilitó una unidad de hemodiálisis en Río Hato, provincia de Coclé, que atenderá a pacientes con insuficiencia renal crónica.