
Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades panameñas de salud confirmaron este miércoles un total de 807 nuevos casos de COVID-19 en el país, lo que eleva la cifra de casos acumulados a un total de 70,231, mientras que los decesos suman ya 1,553 en lo que va de la pandemia, luego de contabilizarse también en las últimas horas 31 muertos más.
En cuanto a la estadística global, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que en el mundo se registran 11,163,388 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 18,570,858 casos positivos por COVID-19 acumulados y 701,316 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.8%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el caso de Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 163), el MINSA anunció que al corte de este miércoles, 5 de agosto, se contabilizan 44,792 pacientes recuperados, 807 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 70,231.
A la fecha se aplicaron 2,535 pruebas, para un porcentaje de positividad de 32 % y se han registrado 31 nuevas defunciones, que totalizan 1,553 acumuladas y una letalidad del 2.2 %.
Los casos activos suman 23,886. En aislamiento domiciliario se reportan 22,382 personas, de los cuales 21,784 se encuentran en casa y 598 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,504 y de ellos 1,340 se encuentran en sala y 164 en UCI.
El martes, 4 de agosto, el MINSA había contabilizado un total de 69,424 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 1,522 decesos en lo que va de la pandemia.
Gobierno explica a empresarios locales funcionamiento de trazabilidad
Este miércoles, el mandatario Laurentino Cortizo y el titular del MINSA, Luis Francisco Sucre, visitaron el Centro de Operaciones y Control de Trazabilidad Comunitaria (COCTC) de la Región de Salud de San Miguelito, en conjunto con líderes del sector privado, a quienes se informó sobre el trabajo que se realiza en este distrito para combatir COVID-19.
El recorrido contó también con la participación del ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez y la ministra Consejera de Asuntos de la Salud, Eyra Ruíz, así como autoridades locales, mientras que por los empresarios estuvo el presidente de la de Cámara de Comercio e Industrias y Agricultura de Panamá, Jean Pierre Legnadier; así como otros integrantes de la directiva de este gremio; y Julio de la Lastra, presidente del Consejo de la Empresa Privada (CoNEP).
La comitiva luego se desplazó al Centro Nacional para el Control y Trazabilidad en el C5 el área de Ancón.
Cortizo agradeció el apoyo de la empresa privada en la lucha que se libra para disminuir la propagación del virus. Mencionó el proyecto “Todo Panamá” que se realiza en conjunto con la Cámara de Comercio.
Igualmente, extendió una invitación a otros sectores como los trabajadores organizados a sumarse a la causa. “No hay manera de derrotar al enemigo, sino nos unimos”, dijo el presidente panameño, al tiempo que felicitó al distrito de San Miguelito, ya que el número de Reproducción Efectiva del virus o Rt ha disminuido por debajo de 1.
Por su parte, el empresario, Jean Pierre Legnadier presidente de la Cámara de Comercio, dijo que hoy pudo conocer toda la estrategia que conlleva la trazabilidad y que se siente satisfecho por el apoyo que el sector empresarial ha proporcionado y destacó que se trata de trabajar en equipo.
En tanto, Julio de la Lastra, presidente del CoNEP, indicó que este es un trabajo en conjunto que busca combatir al virus. “Basta ya de comentarios descalificativos, es momento de navegar en la misma dirección para salir de esta crisis lo antes posible”, dijo.
Para el titular del MINSA, Luis Francisco Sucre, la población ha empezado a acatar las recomendaciones que ha dado el MINSA y que ha estado respetando el derecho de la salud de los demás.
Muchas veces las personas jóvenes subestiman el trabajo que realiza el MINSA, sin embargo, el problema radica en que siendo portadores pueden contagiar a personas de grupos vulnerables, indicó.