COVID-19 acumula 87,485 casos, reportan 14 decesos en las últimas horas

Por otra parte, se informó que la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN) aprobó cinco traslados de partidas al MINSA, por un monto de B/.16.3 millones para la cancelación de turnos y salarios adeudados a personal que labora en la lucha contra la COVID-19, la compra de insumos para el Instituto Conmemorativo Gorgas y otros compromisos.

Archivo. Imagen Ilustrativa. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades del Ministerio de Salud (MINSA) reportaron este lunes un total de 585 nuevos casos de COVID-19 en Panamá, lo cual eleva la cifra de casos confirmados acumulados a un total de 87,485, mientras que los decesos suman 1,906, tras confirmarse 14 nuevas defunciones.

En el ámbito global, el MINSA informó que en el mundo se registran 15,167,297 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 23,464,660 casos positivos por COVID-19 acumulados y 809,591 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.5%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el caso de Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 182), el MINSA anunció que al corte de este lunes, 24 de agosto, se contabilizan 62,185 pacientes recuperados, 585 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 87,485.

A la fecha se aplicaron 3,405 pruebas, para un porcentaje de positividad de 17.2% y se han registrado 14 nuevas defunciones, que totalizan 1,906 acumuladas y una letalidad del 2.2 %.

Los casos activos suman 23,394. En aislamiento domiciliario se reportan 21,735 personas, de los cuales 21,237 se encuentran en casa y 498 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,659 y de ellos 1,506 se encuentran en sala y 153 en UCI.

El domingo, 23 de agosto, el MINSA había contabilizado un total de 86,900 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 1,892 decesos.

Gobierno reitera compromiso de pago a personal de salud

Por otra parte, se informó que la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN) aprobó cinco traslados de partidas al MINSA, por un monto de B/.16.3 millones para la cancelación de turnos y salarios adeudados a personal que labora en la lucha contra la COVID-19, la compra de insumos para el Instituto Conmemorativo Gorgas y otros compromisos.

De los traslados aprobados B/.12 millones se destinarán a la cancelación del  dinero adeudado al personal médico y los restantes B/.4 millones son para los insumos.

Los traslados de partida fueron sustentados por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, quien dijo que antes de este fin de semana, se espera que se puedan estar cancelando los compromisos con los profesionales de la salud.

Sobre este pago de turnos extras, el ministro Sucre detalló que se están buscando los mecanismos para que estos pagos se hagan de una manera más expedita y evitar atrasos.

De los traslados B/.1.4 millones son para el pago de los servicios de energía eléctrica a las empresas Elektra Noreste, Metro Oeste y Eléctrica Chiriquí correspondiente a meses pendientes. 

El ministro reiteró el compromiso del Gobierno Nacional de cumplir con los compromisos, sobre todo con quienes están en primera línea en la batalla contra la COVID-19.

Afirmó que se está cumpliendo con la entrega de equipo de protección personal a todos las unidades ejecutoras, tanto hospitales como los centros de salud de todo el territorio nacional.

Indicó que se averigua qué es lo que sucede y por qué no están llegando a las unidades ejecutoras y por qué las quejas del personal por la falta de estos insumos, necesarios para el funcionamiento de las instalaciones de salud, cuando se están haciendo las entregas correspondientes.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

158 personas extranjeras privadas de libertad califican para rebaja de pena

Mar Ago 25 , 2020
Aparecen en la lista, los privados de libertad de los centros Femenino de Rehabilitación, de Penonomé, Santiago, La Nueva Joya, Los Algarrobos, Chiriquí, La Joya y La Joyita.

Te puede interesar