Cortizo promete que no habrá corte de luz para usuarios en 3 meses

A través de su cuenta de Twitter, el gobernante anunció que también le dio instrucciones al administrador Fuentes para que esté “muy pendiente” de la facturación de los clientes en los próximos meses, y que lo mantenga “bien informado” de cualquier situación.

Imagen ilustrativa. Foto: PMN.

Ciudad de Panamá, Panamá. Este miércoles, el presidente Laurentino Cortizo reiteró que en los próximos tres meses “no habrá cortes” del servicio de energía eléctrica para ningún cliente de las empresas distribuidoras.

El gobierno señaló que, con anticipación, a raíz de la pandemia de COVID-19, Cortizo había ordenado aplicar una disminución del costo de la tarifa, como medida humanitaria por la crisis desatada por la enfermedad.

Los planteamientos del mandatario surgieron tras anunciar que dio instrucciones al administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), Armando Fuentes Rodríguez, para que ordene a las empresas distribuidoras revisar a fondo todas las facturas de energía eléctrica de los clientes, correspondientes al mes de marzo pasado.

A través de su cuenta de Twitter, el gobernante anunció que también le dio instrucciones al administrador Fuentes para que esté “muy pendiente” de la facturación de los clientes en los próximos meses, y que lo mantenga “bien informado” de cualquier situación.

El anuncio de Cortizo también obedecen a denuncias en las redes sociales de consumidores que se quejan por supuestos aumentos indiscriminados en medio del estado de emergencia nacional por la pandemia del nuevo coronavirus.

En tanto, la ASEP dio a conocer, este martes, que establecerá un mecanismo de comunicación directa para que las empresas de distribución eléctrica en el país puedan recibir los reclamos de sus clientes; además, el administrador envió una nota a las empresas de distribución eléctrica Metro-Oeste S.A. (EDEMET); Chiriquí, S.A. (EDECHI) y Elektra Noreste, S.A. (ENSA), en la que señala cuáles son las acciones que deben tomar para recibir los reclamos de los clientes.

Por su parte, ENSA, la empresa de distribución eléctrica del noreste del país que sirve a más de 470 mil usuarios, reiteró a la comunidad que todos sus canales de atención al cliente para atender las quejas y reclamos no presenciales, siempre han estado activos y en funcionamiento desde antes y durante de la declaración de emergencia nacional por la pandemia de COVID-19.

Mediante un comunicado, ENSA informó que dichos canales de atención son: Línea 800-9111; Línea 323-7100; Correo electrónico contacenos@ensa.com.pa y el Chatweb en www.ensa.com.pa

De acuerdo con ENSA, se reciben todos los reclamos de sus clientes y les dan “especial atención a las que tienen que ver con servicio y/o facturación, los cuales son y seguirán siendo debidamente tramitados conforme a la reglamentación dispuesta por la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP)”.

“Esta información ha sido ampliamente notificada a los usuarios en nuestros canales digitales, redes sociales y facturas de manera regular. Igualmente, el pasado 17 de abril, la empresa aclaró a la ASEP mediante nota formal que sus canales de atención al cliente se encuentran habilitados, reforzados y funcionando en completa normalidad para atender a los clientes”, señaló ENSA.

ENSA reiteró su compromiso con la comunidad y total disposición para “ofrecer un servicio eficiente y de calidad”, así como su responsabilidad en mantener una correcta relación con sus clientes y “continuar realizando la lectura y facturación de los usuarios de acuerdo con lo dispuesto por la ASEP y las regulaciones del servicio de distribución”.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

COVID-19 alcanza 4,992 casos en Panamá, cifra de fallecidos sube a 144

Jue Abr 23 , 2020
El Ministerio informó, además, que este miércoles, el viceministro Luis Francisco Sucre se reunió por segundo día consecutivo con representantes de Minera Panamá para solicitar el informe de actuación de la empresa en torno al COVID-19.

Te puede interesar