
Ciudad de Panamá, Panamá. Ante el alarmante aumento de casos de COVID-19 en Panamá, el presidente Laurentino Cortizo anunció en la noche de este domingo, luego de una reunión, que durante esta semana dará a conocer nuevas medidas que se han adoptado en materias de salud, social y económico.
Cortizo sostuvo en la tarde un encuentro con el Consejo Consultivo de Salud (CCS) donde se evaluaron diferentes propuestas para seguir de forma “alineada” la lucha contra COVID-19, que registró en las últimas horas un nuevo récord en la cifra de contagios con 1,301 casos positivos nuevos.
“Se han tomado importantes decisiones, obviamente buscando el balance entre lo que es salud, lo social y económico, y en ese sentido me siento muy tranquilo. Debemos estar anunciando probablemente mañana (hoy lunes), el martes o el miércoles, o mediado de semana, debemos estar anunciando qué medidas vamos a tomar”, expresó Cortizo, en un video que circuló por redes sociales.
El anuncio del mandatario surge en medio de la preocupación de la población por los altos casos de coronavirus que se registran diariamente, así como los altos números de decesos. Esta situación ha llevado principalmente a algunos profesionales de la salud a pedir que se establezcan, nuevamente, medidas como una cuarentena absoluta por 15 días, en Panamá y Panamá Oeste, provincias que concentran la mayor cantidad de casos.
No obstante, pese al fuerte avance de la pandemia, en el citado video, Cortizo no dudó en manifestar su “confianza” en el CCS, integrado, entre otros, por ex titulares del Ministerio de Salud (MINSA). “(Estuve) Atendiendo reunión del Consejo Consultivo de Salud, con esos doctores que tienen muchísima experiencia, el doctor Mendoza de la Universidad de Panamá; Sánchez Cárdenas, Dr. Medrano, Dr. Alleyne; un equipo de profesionales muy comprometidos con panamá, 24/ 7, ustedes lo saben perfectamente bien”, comentó el Jefe del Ejecutivo, mientras se desplazaba hacia las escalinatas del Palacio de Las Garzas.
Cabe destacar que el CCS, lo integran la actual ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz, como secretaria técnica; los exministros de Salud: Jorge Medrano, Francisco Sánchez Cárdenas y Camilo Alleyne, así como el actual director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, y el Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá (UP), Enrique Mendoza.
Aunque de momento, no se saben cuáles serán las medidas o si se volverá a implementar una cuarentena absoluta, ya el titular del MINSA, Luis Francisco Sucre señaló este fin de semana que “esta propuesta la hemos venido estudiando, pero no es una decisión tomada”.
De acuerdo con Sucre, el Gobierno Nacional no descarta ningún tipo de propuesta con tal de frenar el avance del COVID-19 en el país.
Sin embargo, aunque no dio mayores detalles, el presidente Cortizo indicó que se están haciendo los ajustes, confiado en que el país logrará salir adelante.
“Pero (son) medidas vinculadas al tema de salud, medidas económicas; me siento bien, tranquilo, las cosas van a mejorar, no tengo ninguna duda de que van a mejorar. Ahora mismo, estamos pasando por un rebrote, muchos países están pasando por lo mismo, pero se están haciendo los ajustes. De esta vamos a salir y vamos a salir bien, Dios primero”, concluyó el mandatario en el corto video de un minuto.
¡Panameños, de esta crisis vamos a salir! #UnidosVenceremos pic.twitter.com/IbM1NmKM6Y
— Nito Cortizo (@NitoCortizo) July 13, 2020