Cortizo anuncia “Amplio Dialogo Nacional” para reconstruir Panamá

Cortizo adquirió el compromiso de que el Ministro de Economía y Finanzas (MEF) entregará un informe a los partidos políticos sobre el estado de las finanzas públicas, así como detalles de los recursos utilizados hasta ahora para atender la pandemia del Covid-19.

Presidente de Panamá, Laurentino Cortizo. Foto: cortesía Presidencia de Panamá.

Ciudad de Panamá, Panamá. Durante un encuentro con los máximos dirigentes de los partidos políticos de Panamá, el mandatario Laurentino Cortizo dijo que “como políticos, debemos tener la valentía de hacernos cargo de las demandas insatisfechas de los panameños”, al tiempo que anunció el aumento del Bono Solidario a B/.100.00, a partir del 1 de julio próximo, y el llamado a “un amplio diálogo nacional para reconstruir el país”.

 En la encuentro participaron los presidentes y secretarios generales de las principales colectividades políticas: Romulo Roux y Yanibel Ábrego (del opositor partido Cambio Democrático); José I. Blandón y Luis Ernesto Carles (Partido Panameñista); Francisco Alemán y Tito Rodríguez (Molirena); José Muñoz y Manuel Zambrano (Alianza); Benicio Robinson y Pedro Miguel González (PRD); Juan Carlos Arango y José Ramos (Partido Popular).

Cortizo adquirió el compromiso de que el Ministro de Economía y Finanzas (MEF) entregará un informe a los partidos políticos sobre el estado de las finanzas públicas, así como detalles de los recursos utilizados hasta ahora para atender la pandemia del Covid-19.

 Sobre dicha materia, el jefe del Ejecutivo destacó “la manera diligente” como actuó el gobierno, reaccionando a tiempo, lo que, dijo, “nos permitió adelantarnos para proteger miles de vida; fortaleciendo el sistema de salud y tomando las medidas más aconsejables en materia económica”.

 También señaló que “esta pandemia nos brinda la oportunidad de mejorar la vida de todos los panameños, acortando las infames brechas de la desigualdad. Como políticos debemos tener la valentía de hacernos cargo de las demandas insatisfechas de los panameños”.

 En ese sentido, enfatizó que “Panamá necesita un nuevo pacto social, por lo que es necesario convocar a un amplio dialogo nacional para la reconstrucción del país”.

 «Los partidos políticos son la esencia del sistema democrático y por eso son los primeros convocados; pero deben ser capaces de escuchar a todos porque, sino están todos, no podrá haber una verdadera reconstrucción de Panamá», agregó.

El gobernante panameño también comunicó que el Gobierno Nacional entregará a los graduandos de las comarcas una tablet como herramienta de acceso a información y educación actualizadas.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Autoridades de salud levantan cerco sanitario en Koskuna

Vie Jun 12 , 2020
La medida en cuestión fue tomada en consenso, después de un análisis epidemiológico, que demostró la reducción de los contagios por la colaboración de la comunidad cumpliendo las medidas sanitarias y de aislamiento con responsabilidad y disciplina.

Te puede interesar