
Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades de salud confirmaron que el COVID-19 ya acumula 13,018 casos en Panamá, lo que representa una diferencia 487 registros más, al compararse con el informe anterior cuyos casos totales sumaban 12,531.
En el informe epidemiológico (Comunicado No. 96), el Ministerio de Salud (MINSA) anunció que al corte de este sábado, 30 de mayo, se reportan 9,414 pacientes recuperados, 352 nuevos casos, para un total de 13,018.
Detalla el comunicado del MINSA que en aislamiento domiciliario se registran 2,924 personas (539 en hoteles), 330 fallecidos (4 más que informe anterior); hospitalizados 350, divididos en 272 en sala y en cuidados intensivos 78.
El MINSA señaló, además, que en el citado balance se incluyen 135 casos en el total de casos acumulados, comprendidos entre el 20 al 27 de mayo y que fueron notificados de manera tardía por la Caja de Seguro Social (CSS).
El viernes, 29 de mayo, el MINSA había contabilizado un total de 12,531 casos acumulados de COVID-19 en el país y 326 defunciones.
El MINSA reiteró a la población seguir implementando las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas, las cuales son armas eficientes para erradicar el COVID-19.
Batalla contra el COVID-19 continúa
Por otro lado, la jefa del MINSA, Rosario Turner informó que, según reportes epidemiológicos, los corregimientos como Tocumen, 24 de diciembre, Curundú en la capital, Belisario Porras en San Miguelito y Arraiján cabecera, actualmente, presentan índices de contagios que requieren mayor compromiso de la población y seguimiento de casos.
El MINSA pide a los residentes de estas zonas que se mantengan en sus hogares y refuercen las medidas de higiene como lavado de mano con agua y jabón, al igual que el uso de mascarillas y el distanciamiento entre las personas para lograr disminuir los niveles de contagio.
Dijo además que “tenemos que cambiar nuestra cultura y el que no tenga que salir de su casa, quédese en casa y también cuidemos de los niños y nuestros adultos mayores”.
Además, el MINSA reiteró que en el tema del transporte público las recomendaciones en esta materia van encaminadas en adecuar el número de pasajeros al tamaño de los vehículos de tal manera que se pueda mantener el distanciamiento físico.
Por ejemplo, en los vehículos pick up y sedán, hasta tres personas podrían viajar siempre y cuando utilicen mascarillas, no así en los “mini sedan”, ya que el límite por persona a transportar sería de dos.
En relación a los buses, el tope recomendando por el MINSA es hasta el 60% de ocupación, manteniendo el distanciamiento físico.