
Ciudad de Panamá, Panamá. El Ministerio de Salud (MINSA) de Panamá confirmó este lunes que los casos de coronavirus en el país ya alcanzan un total de 1075, mientras que las defunciones por la enfermedad se elevan a 27, unas estadísticas que han llevado a las autoridades a implementar una “cuarentena absoluta” a partir de este miércoles, 1 de abril.
Durante el balance epidemiológico (Comunicado No. 35), el MINSA reportó que “al corte de hoy, lunes 30 de marzo, se reportan 1,075 casos positivos acumulados, de los cuales 86 son nuevos.
Actualmente, 888 pacientes (82,6%) se encuentran en aislamiento.
Por su parte, unos 109 pacientes (10.14%) se encuentran hospitalizados, de los cuales 43 (4%) se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). También se ha reportado 9 recuperados, de los cuales tres han estado en UCI.
El MINSA destacó que, de acuerdo con datos oficiales indican que, luego de 22 días de reportar el primer paciente con COVID-19 en Panamá, los registros suman 1,075 casos, mientras que el conteo internacional registra 777,286 casos y 37,140 defunciones.
El MINSA reiteró que Panamá inició la implementación de las medidas de contención el día 9 del inicio del brote, a diferencia de otras naciones, cuyas estrategias iniciaron 30 días después de su positivo confirmado.
Esto ha permitido al sistema nacional de salud prepararse para la atención de las personas afectadas por COVID-19.
Ante estas medidas de contención implementadas, Panamá ha sido invitada a formar parte de “Solidarity Try”, una estrategia de investigación diseñada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que permitirá acceder a cuatro protocolos de tratamientos, con medicamentos de primera línea para pacientes con COVID-19.