
Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades panameñas de salud reportaron este martes 5 fallecidos más por el COVID-19 y 163 nuevos casos de contagiados, al tiempo que instaron a la población a colaborar en la donación de sangre, principalmente porque Panamá participa en investigaciones para usar plasma en la lucha contra el coronavirus.
En el balance (Comunicado No. 57) presentado en conferencia de prensa virtual, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que, al corte de martes, 21 de abril, se reportan 4,821 casos acumulados, 163 nuevos, 231 personas recuperadas y 141 fallecidos (5 más que el informe anterior); mientras que en aislamiento domiciliario se encuentran 4,094 personas, hospitalizados en sala están 261 pacientes y 94 en cuidados intensivos.
En el reporte epidemiológico del lunes, 20 de abril, el MINSA reportó un total acumulado de 4,658 casos de COVID-19 y 136 fallecidos.
Plasma para usar en lucha contra COVID-19
El MINSA reitera a la población la solicitud a colaborar en los procesos de donación de sangre, más ahora que Panamá participa en investigaciones relacionadas al uso de plasma convaleciente en el tratamiento para pacientes positivos COVID-19.
El primer voluntario para donar plasma y aportar en la lucha contra el COVID-19 será el ministro de Ambiente, Milciades Concepción.
En relación al seguimiento epidemiológico de las medidas sanitarias aplicadas en Minera Panamá, el equipo liderado por los viceministros, Luis Francisco Sucre y Roger Tejada, se reunió con representantes de la empresa para verificar el cumplimiento de las disposiciones establecidas. Se hisoparon a 42 pacientes con síntomas respiratorios, y se instó a esta empresa a cumplir con las disposiciones sanitarias.
Violación a la cuarentena
El ministro de Seguridad, Juan Pino, dijo que en las últimas 24 horas fueron retenidas 601 personas, y destacó que hay sectores de la ciudad de Panamá, Panamá Oeste y San Miguelito, en los que se insiste en incumplir con el toque de queda y la ley seca. Destacó que en el sector de Piña, el conductor de un camión y su ayudante, trataron de pasar el dispositivo preventivo, no contaban con salvoconductos y cuando se los reviso se le encontraron 5 paquetes de una supuesta droga.
Aportes a la CSS
El subdirector de la CSS, Francisco Bustamante, declaró que la institución entiende la situación económica, pero hizo un llamado a cancelar los compromisos con la seguridad social, ya que así se seguirá entregando medicamentos, pagando pensiones y manteniendo los hospitales.
Explicó que los 14 mil jubilados que fueron acreditados por tarjeta de débito para cobrar sus pensiones podrán acercarse a los cajeros a partir de la próxima quincena luego de solventados todos los inconvenientes técnicos.
En esta quincena la CSS se desembolsará B/.60 millones a los 290 mil jubilados y pensionados.
Panamá Solidario
El viceministro Carlos Rognoni, vocero del Programa Panamá Solidario, informó que se han incluido en las bolsas productos como pollo, cerdo, carne de res, papaya, piña y naranjas.
Se han distribuido 486,081 bolsas de comida y 348,972 bonos.
En el último día se entregaron 467,728 bolsas y 276,282 bonos en diversos puntos del país.