Coronavirus cobra otras 11 víctimas y acumula 631 fallecidos

El MINSA informó que el número reproductivo efectivo (Rt) para el país se estima en 1.42, lo cual indica que la velocidad a la que se está propagando el virus es consecuencia de la transmisión comunitaria observada principalmente en las regiones de salud Metropolitana, Panamá Oeste y San Miguelito.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. La cifra de fallecidos producto de la pandemia del COVID-19 en Panamá ya suman un total de 631, tras contabilizarse 11 defunciones más en las últimas horas, de acuerdo con el informe del Ministerio de Salud (MINSA), que también  confirmó 765 nuevos casos.

El MINSA informó que en el mundo se registran 5,284,524 recuperados, mientras que se suman un total de 10,368,165 casos positivos por COVID-19 y 507,188 defunciones para un porcentaje de letalidad de 4.89 %.

En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 127), el MINSA anunció que al corte de este martes, 30 de junio, se contabilizan 15,745 pacientes recuperados, 765 casos positivos nuevos, para un total de acumulado de 33,550.

Se han registrado 11 nuevas defunciones, que totalizan 631 acumuladas al día 114 para una letalidad de 1.88%.

En aislamiento domiciliario se reportan 16,254 personas, de los cuales 15,590 se encuentran en casa y 664 en hoteles.  Los hospitalizados suman 920 y de ellos 774 se encuentran en sala y 146 en Unidad de Cuidados Intensivos.

El lunes, 29 de junio, el MINSA había contabilizado un total de 32,785 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 620 decesos.

Índice Efectivo de Transmisión

El MINSA informó que el número reproductivo efectivo (Rt) para el país se estima en 1.42, lo cual indica que la velocidad a la que se está propagando el virus es consecuencia de la transmisión comunitaria observada principalmente en las regiones de salud  Metropolitana, Panamá Oeste y San Miguelito. Adicionalmente, este índice ha aumentado en las provincias de Darién, Chiriquí, Veraguas y Colón a partir de corregimientos que han reportado más de 20 casos en la última semana.

Los siguientes corregimientos presentan los índices de contagio más altos y en los que se vienen fortaleciendo las actividades a nivel comunitario para reducir la transmisión: Cristóbal Este (Colón), David (Chiriquí), Rodolfo Aguilar (Barú), Ancón y Las Garzas (Metropolitana).  Mientras tanto las acciones en las regiones Ngabe Buglé y Guna Yala han permitido reportar índices de contagio por debajo de 1.

El MINSA reitera a la población seguir implementando las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas, las cuales son eficientes para erradicar el COVID-19.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Autoridades buscan mejorar capacidad hospitalaria ante repunte COVID-19

Mié Jul 1 , 2020
Asimismo, se está contemplando la ampliación de salas en el Hospital Santo Tomás y el Instituto de Medicina Física de Rehabilitación para aumentar la capacidad del Hospital Panamá Solidario con recurso humano, insumos y medicamentos.

Te puede interesar