COONAPIP: realidad de la mujer originaria sigue siendo un desafío

Para la COONAPIP, la mujer originaria panameña tiene una larga historia de lucha y resistencia en defensa de sus derechos humanos y la protección de sus territorios, su cultura y tradiciones.

Foto: cortesía COONAPIP.

Ciudad de Panamá, Panamá. Este sábado, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Indígena, la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP) sostuvo que a pesar del reconocimiento nacional e internacional de la mujer indígena por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “la realidad de la mujer originaria sigue siendo un desafío, donde prevalecen notorios casos de discriminación, pobreza extrema, violencia de género, desigualdad social e indiferencia comunitaria y del Estado”.

En ese sentido, Marcelo Guerra, presidente de la COONAPIP, destacó que el rol de la mujer indígena en los 7 pueblos y 12 territorios y consejos a nivel nacional ha sido fundamental en la lucha por los derechos humanos y el reconocimiento de su riqueza cultural y ancestral.

Guerra dijo que «la mujer indígena panameña, con mucho sacrificio y tenacidad, se ha abierto camino logrando posiciones políticas, liderazgos tradicionales, participando activamente en tomas de decisiones, logrando altos niveles de educación y convirtiéndose en excelentes profesionales en diversos campos».

Indicó que la lucha de la mujer indígena y de todas las poblaciones originarias continúa sin tregua contra la marginación, la exclusión, el irrespeto a su cultura, a sus tradiciones, a sus leyes y una ausencia permanente de planes de desarrollo y oportunidades socioeconómicas.

«Seguimos con nuestra lucha milenaria y reconocemos el valor y el indiscutible aporte que de manera incondicional ha dado la mujer indígena en apoyo permanente al bien común y fortalecimiento de nuestros pueblos», concluyó el presidente de COONAPIP.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Confirman 738 nuevos casos de COVID-19 y 11 defunciones

Lun Sep 7 , 2020
Este lunes 7 de septiembre, Panamá se prepara para la reactivación de diversos sectores de la economía nacional por lo que el titular del MINSA, Luis Francisco Sucre reiteró el llamado a la población a cumplir con las medidas de bioseguridad para prevenir la propagación de la COVID-19.

Te puede interesar