Conforman mesa legislativa mediadora en llamado a paro de funcionarios de Aduanas

Montenegro, en nombre del gremio, reiteró la falta de compromiso en la tarea directiva de Aduanas sobre equiparación de salarios, pago de primas de antigüedad, reintegro de funcionarios…

Ciudad de Panamá, Panamá. Este martes, se asignó una Mesa Técnica Legislativa para recabar información y dar salida óptima a los reclamos reivindicativos planteados por la Asociación de Funcionarios de Aduanas que, al hacer uso de cortesía de sala en la Asamblea Nacional (AN), justificó su llamado a un paro general convocado para mañana jueves, 23 de marzo.

 El máximo representante legal del Órgano Legislativo, doctor Crispiano Adames, designó una comitiva de diputados de distintas facciones, los cuales integran esa Mesa Técnica, compuesta por Daniel Ramos, Hugo Méndez, Corina Cano, Juan Diego Vásquez y Kayra Harding Bart.

 Enrique Montenegro, en nombre del gremio, reiteró la falta de compromiso en la tarea directiva de Aduanas sobre equiparación de salarios, pago de primas de antigüedad, reintegro de funcionarios, la implementación del Servicio Aduanero, entre otros asuntos.

 Montenegro exaltó el gesto de puertas abiertas y democracia al permitirles expresar las inquietudes y que según sostiene no son atendidas por la directora de esa entidad. Expresó su confianza de que el primer órgano del Estado sirva de puente para concretar sus aspiraciones.

El sindicalista manifestó que la Autoridad de Aduanas cuenta con fondos de autogestión por B/.24 millones que podría cubrir esos reclamos; sin embargo, a juicio de la Asociación no ha existido voluntad para hacerlo.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá realiza exitosa emisión de Bonos Globales para financiar parcialmente Presupuesto del 2023

Mié Mar 22 , 2023
Algunos Bancos han considerado a Panamá como un “líder en el mercado de capitales en momentos de incertidumbre”, también lo catalogan como “un país referente para reabrir los mercados”...

Te puede interesar