
Ciudad de Panamá, Panamá. En medio de la tormenta y a pesar del aumento de casos de coronavirus en Panamá, el Ministerio de Salud (MINSA) confirmó este jueves que un paciente ya ha sido dado de alta, tras superar la enfermedad que lo mantuvo en la lista de “casos críticos”.
“La primera alta médica de un paciente con COVID-19 y uno de los casos críticos salió de respiración asistida y mejora bajo estrecha vigilancia”, destacó el MINSA.
A pesar de esta noticia alentadora, que se suma a lo positivo del avance de científicos panameños del Instituto Conmemorativo Gorgas (ICG) que lograron secuenciar el genoma del virus para diagnosticar rápidamente los casos que aparezcan en el país, Panamá, lejos de bajar la guardia, ha anunciado el endurecimiento de medidas para control sanitario, con el fin de contener el COVID-19 que, de acuerdo con el último reporte del MINSA (Comunicado No. 18), ya suman 137 los casos confirmados.
Entre otras, las medidas abarcan la suspensión de vuelos internacionales y el establecimiento de un cerco sanitario en tres provincias del país.
En tanto, a criterio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el peor escenario para esta pandemia es “una ciudadanía poco informada y poco sensibilizada”, lo que provocaría un alto grado de contagio y la saturación del sistema.
En ese sentido, las autoridades del gobierno mantienen una fuerte campaña para recordarle a la población, entre otras cosas, las medidas de higiene y los protocolos de salud que deben cumplirse para contribuir a la lucha contra la enfermedad, entre ellas, mantenerse en los hogares y no salir a menos que exista una evidente urgencia.
El MINSA también destaca que toda la información oficial referente al nuevo coronavirus en Panamá y las acciones que emprende el gobierno panameño se comunican a través de las cuentas oficiales del Ministerio de Salud en las principales redes sociales y en su página web www.minsa.gob.pa.
También está disponible el centro de atención de llamadas 169 y el número de WhatsApp 6997-2539.