Concluye segunda reunión para atender arrendamientos comerciales

La mesa de entendimiento sobre arriendo entre otras cosas abarcará acuerdos bilaterales, contenidos, tema del no pago de la renta por el tiempo cerrado del negocio e incentivos, ya sea con las entidades bancarias o exoneraciones.

Foto: cortesía Miviot.

Ciudad de Panamá, Panamá. Una segunda reunión de la mesa tripartita, que busca acuerdos y soluciones en los alquileres afectados por la pandemia de la COVID-19, llevaron a cabo este jueves los representantes de arrendatarios, arrendadores y autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

El encuentro, cuyo mediador Vasco Torres, experto en conciliación de conflictos de la Universidad de Panamá (UP), permitió a las partes ir enlistando los temas a tratar y buscar la ruta para lograr los respectivos consensos.

El titular del Miviot, Rogelio Paredes señaló que “hemos avanzado sobre los métodos, los temas y la fórmula que se pueden entrar a considerar y cuáles pueden ser las prioridades que se deben discutir. Es bueno que estamos recibiendo de un experto en mediación, catedrático y participó de la mesa tripartita del Ministerio de Trabajo”.

Agregó que hay un buen ambiente entre las partes y se van a ir integrando a otros actores a medida que van avanzando sobre la fórmula.

La mesa de entendimiento sobre arriendo entre otras cosas abarcará acuerdos bilaterales, contenidos, tema del no pago de la renta por el tiempo cerrado del negocio e incentivos, ya sea con las entidades bancarias o exoneraciones.

Paredes adujo que los acuerdos en el encuentro serán elevados al Órgano Ejecutivo, para que tengan fuerza.

Por el Miviot, estuvieron el viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista y el director general de Arrendamientos, Luis García; al igual que representantes de agrupaciones como la Unión de Pequeñas y Medianas Empresas, la Asociación de Propietarios de Inmuebles (API), la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, el Consejo Nacional de la Empresa Privada, entre otros grupos.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Autoridades de Salud reportan 787 nuevos casos de COVID-19 y 11 muertos

Sáb Oct 10 , 2020
El MINSA informó, además, que con el propósito de reforzar las estrategias en la lucha contra la COVID-19 en las regiones del país del Ministerio en especial en las zonas indígenas, este viernes la Dirección de Asuntos Sanitarios Indígenas en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) entregó una serie de insumos médicos.

Te puede interesar