Con más de 127 mil casos acumulados de COVID, inicia operativo “Océano 2020”

Ante la reapertura de playas y ríos, el MINSA le recuerda a la ciudadanía que el virus del COVID-19 se encuentra circulando aún en el país, por lo que con esta oportunidad de asistir balnearios en todo el país es imprescindible mantener las medidas de bioseguridad establecidas desde que inició la pandemia.

Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Los casos acumulados de COVID-19 en Panamá aumentaron a 127,866, luego de reportarse 639 nuevos casos de contagio, así como 10 defunciones más, en el informe de este viernes de las autoridades de salud, quienes anunciaron el operativo “Océano 2020”, tras levantarse la prohibición de ir a las playas en el país centroamericano.

En el ámbito global, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que en el mundo se registran 28,410,322 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 41,866,558 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,140,010 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.7%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 242), el MINSA anunció que al corte de este viernes, 23 de octubre, se contabilizan 103,985 pacientes recuperados, 639 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 127,866.

A la fecha se aplicaron 6,909 pruebas, para un porcentaje de positividad de 9.3% y se han registrado 10 nuevas defunciones, que totalizan 2,622 acumuladas y una letalidad del 2.1 %.

Los casos activos suman 21,259. En aislamiento domiciliario se reportan 20,607 personas, de los cuales 20,138 se encuentran en casa y 469 en hoteles. Los hospitalizados suman 652 y de ellos 530 se encuentran en sala y 122 en UCI.

El jueves, 22 de octubre, el MINSA había contabilizado un total de 127,227 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 2,612 defunciones.

Anuncian operativo por apertura de playas

Ante la reapertura de playas y ríos, el MINSA le recuerda a la ciudadanía que el virus del COVID-19 se encuentra circulando aún en el país, por lo que con esta oportunidad de asistir balnearios en todo el país es imprescindible mantener las medidas de bioseguridad establecidas desde que inició la pandemia.

El titular del MINSA, Luis Francisco Sucre reiteró el uso obligatorio de mascarillas en las playas, además hizo un llamado a la población y a las autoridades locales para que apoyen la labor desplegada por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el MINSA, que durante este fin de semana iniciarán con el operativo “Océano 2020” en varios puntos de la geografía nacional.

Sucre informó que a través del sistema PACO se verificará la cédula de quienes asistan a ríos y playas para detectar si son personas positivas por COVID-19, si están a la espera de resultados o si están en aislamiento por ser contacto de un paciente con el virus.

Quienes resulten positivos serán retenidos y sancionados por las autoridades del área y además sometidos a los protocolos vigentes, igualmente quienes sean detectados como contactos de positivos o estén a la espera de resultados serán devueltos y se les prohibirá la entrada a los balnearios, precisó.

Durante la conferencia de prensa del operativo “Océano 2020” Sucre recalcó que las actividades en las playas y ríos estarán sujetas a un horario de 6:00 a.m. a 4:00 p.m. y solo se permitirá la entrada en burbuja familiar en un máximo de siete personas. 

“No se permitirán paseos en autobuses u otros medios masivos, no se permitirá el acceso a personas con síntomas de COVID-19, y está prohibido el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas, excepto el consumo en fondas o restaurantes del área, los cuales deben cumplir con las medidas de bioseguridad dispuestas”, puntualizó el jefe de la cartera de salud.  

El MINSA le recuerda a la ciudadanía que se mantiene la prohibición de bailes, discotecas, los denominados parking, corridas de toros, peleas de gallos y otras actividades festivas. 

Con respecto al toque de queda, se recuerda que se mantiene de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. de lunes a domingo, pero exceptúan las personas que cumplan tareas laborales dentro del horario establecido. 

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

DGSP descarta brote de COVID-19 en cárcel de mujeres

Sáb Oct 24 , 2020
Actualmente, la DGSP registra la recuperación de dos mil 122 privados de libertad. La cifra de casos positivos está en 44 privados lo que representa un 0.24% de la población total penitenciaria a nivel nacional.

Te puede interesar