
Ciudad de Panamá, Panamá. El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) anunció este lunes que los colaboradores con contratos, con un año de servicio, pueden acceder a los programas de compra de casa con financiamiento hipotecario por parte de la banca estatal.
El Miviot informó que se trata de un nuevo plan del Gobierno Nacional, a través de la Caja de Ahorros, que por primera vez en su historia flexibiliza requisitos para adquirir una vivienda como la continuidad laboral, reduciéndola a un año, y permitiendo que apliquen trabajadores eventuales o transitorios de distintas planillas con contratos, cumpliendo los requisitos requeridos por la banca local.
“La pandemia nos ha obligado a ser un poquito más creativos y en este caso tengo que ponderar la decisión de la Junta Directiva de la Caja de Ahorros que baja los requisitos de dos años de permanencia a uno y no solamente lo baja a uno, sino que no te exige permanencia como tal”, dijo el ministro Rogelio Paredes, quien añadió que los servidores del Miviot serán los primeros en aprovechar la oportunidad.
Igualmente, el jefe de la cartera de Vivienda recordó que El Banco de la Familia Panameña tiene unos fondos asignados para uso habitacional en financiamiento de hipotecas.
“Esto va dinamizar el sector y va hacer que más gente se acerque a pedir el financiamiento hipotecario, y los proyectos que el Miviot está financiando con el Fondo Solidario de Vivienda son los candidatos para que la persona que va a la Caja de Ahorros pueda buscar financiamiento”, detalló.
El ministro remarcó que hay una simbiosis, una conexión especial entre aquel que no tenía antes la posibilidad de financiamiento y lo logrará con el programa innovador con menos requisitos, así como los proyectos con el Fondo Solidario de Vivienda con soluciones a bajos costos.
“La letra saldría a unos 185 balboas para un funcionario público o para cualquier persona que se acerque ya sabiendo que no tendrá que alquilar una habitación por 200 balboas, sino que podrá tener una casa”, indicó.
Asimismo, Paredes calificó de extraordinaria esta combinación entre la Caja de Ahorros y los programas del ministerio, que harán sentir un salto cualitativo en términos de construcción de nuevas viviendas y gente buscando esos préstamos.
“El Gobierno Nacional no solamente hace los movimientos necesarios para buscar estrategias que logren la inversión privada, sino que tengo que destacar que la Caja de Ahorros, como parte de la estructura de gobierno, ha presentado una iniciativa novedosa que muy poco se ve en los bancos locales”, precisó.
Paredes agregó que cualquier banco que otorgue un financiamiento hipotecario, de largo plazo, normalmente busca que el cliente tenga una permanencia en su puesto y ningún banco presta por menos de dos años de estabilidad.
“Personal del Miviot toda la vida ha estado ayudando a la gente con viviendas y los de planillas transitoria nunca tuvieron esa posibilidad”, acotó.
Esta semana inició la primera feria institucional de vivienda en la sede central y se extenderá a otras regionales, donde habrá una tasa de interés preferencial y financiamiento hasta 35 años.