Cobre Panamá presenta en Expocomer 2023 minería sostenible y procesos de producción con alta tecnología

Los visitantes también podrán conocer los productos y servicios de cooperativas y emprendimientos comunitarios, impulsados a través de los programas de desarrollo socioeconómico de la empresa…

Ciudad de Panamá, Panamá. Una vez más, Cobre Panamá participa como expositor en EXPOCOMER, la exhibición comercial que por trigésima novena ocasión organiza la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), y que fue inaugurada este martes.

Los miles de visitantes nacionales e internacionales que asisten a Expocomer 2023 podrán conocer los modernos e innovadores procesos de producción del concentrado de cobre, así como el importante papel que tiene la operación de la mina en la dinamización de la economía del país y los aportes que realiza al desarrollo sostenible social y ambiental, en especial de las 22 comunidades vecinas.

En el espacio de exhibición de Cobre Panamá estarán presentes miembros de la cooperativa Café La Ceiba, que forma parte del programa agroforestal de Cobre Panamá.

A través de este programa la empresa trabaja de la mano con pequeños productores titulares de sus terrenos, a quienes se les brinda asesoría técnica y el diseño de la finca, para que las especies nativas forestales sean parte de una producción agropecuaria.

Igualmente estarán presentes representantes de Arte en Madera Coclesito y la Asociación de Productores Donoso-La Pintada (DONLAP).

Una novedad en el 2023 es el Tour virtual 360º que, a través de una experiencia inmersiva con dispositivos de realidad virtual, permitirá a los visitantes apreciar en primera fila las diferentes áreas que componen la mina y sus equipos, así como la producción y exportación del concentrado de cobre.

“Cobre Panamá participa una vez más en Expocomer, ya que se trata de un importante vehículo que impulsa el comercio internacional y constituye una vitrina para seguir dando a conocer nuestros procesos de producción, así como nuestros diversos programas de protección ambiental y desarrollo comunitario. De igual manera, con el Tour virtual, buscamos acercar la mina al público general y que conozcan sobre el proceso de producción del concentrado de cobre, mineral fundamental para el desarrollo de las nuevas energías limpias”, destacó Keith Green, gerente país de Cobre Panamá.

Según el estudio realizado por INDESA en 2021, Cobre Panamá contribuye de manera significativa a la dinamización de la economía nacional, ya que aporta un 4.8% al PIB y genera más de 40,000 empleos directos e indirectos.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

TE y la AIG suscriben convenio de cooperación técnica interinstitucional

Mié Mar 29 , 2023
El magistrado presidente manifestó que con este acuerdo damos un paso más en la utilización de la tecnología digital al servicio del ciudadano.

Te puede interesar