CMP y CCIAP rechazan cierres de vías en distintos puntos del país y llaman al diálogo

La CCIAP hizo un llamado a los manifestantes y a las autoridades para entablar un diálogo franco a fin de encontrar soluciones; de lo contrario, las repercusiones son nefastas para el país en general.

Ciudad de Panamá, Panamá. Ante los constantes cierres de importantes vías en el país, incluyendo los registrados hoy miércoles, la Cámara Marítima de Panamá (CMP) y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) emitieron sendos comunicados para rechazar estas acciones que, entre otras cosas, tienen un impacto negativo en la economía.

Por un lado, a través de un comunicado, la CMP expresó su preocupación por los cierres de calles promovidos por diversos grupos de personas en todo el territorio nacional, afectando los derechos de libre tránsito y perjudicando la conectividad y flujo de la cadena logística nacional.

“En momentos en que el sector privado trabaja incansablemente para la reactivación de la economía nacional, estas paralizaciones de la red vial afectan la cadena de abastecimiento nacional al menoscabar la labor de productores, exportadores, turismo y otros muchos sectores del país, además de los perjuicios que ocasionan a la población en general”, advirtió la CMP.

El gremio agrega que es imprescindible que las autoridades nacionales actúen de forma proactiva y preventiva, tan pronto se anuncian este tipo de medidas y no se limiten a reaccionar cuando las vías han sido bloqueadas y/o cerradas, de modo que se garantice la libre circulación y los derechos de terceros, asegurando el libre tránsito en la red vial nacional.

CCIAP apela al diálogo como a la ejecución por parte de las autoridades para la resolución de conflictos

Por su parte, la CCIAP) indicó que el cierre de diferentes vías, incluyendo la Vía Interamericana, principal arteria vial del país, viola el derecho al libre tránsito y tiene repercusiones para toda la sociedad. De igual forma, impacta la cadena de suministro, el movimiento de carga y mercancías, teniendo una afectación directa sobre la recuperación de empleos y la reactivación económica. En consecuencia, el gremio empresarial apela al diálogo y hace un llamado a las autoridades a atender las necesidades básicas de la población y ejecutar los proyectos.

Al respecto, Marcela Galindo, presidente del gremio, dijo “se reconoce el derecho a la manifestación siempre y cuando esto no perjudique los derechos de terceros. Nadie gana en bloqueos como estos, y es inaceptable que se obstruya el tránsito en esta importante vía; en momentos en que buscamos dinamizar la economía, donde los productores han realizado gran esfuerzo para hacer llegar sus productos a los mercados. Este tipo de acciones perjudica a toda la ciudadanía”.

La CCIAP hizo un llamado a los manifestantes y a las autoridades para entablar un diálogo franco a fin de encontrar soluciones; de lo contrario, las repercusiones son nefastas para el país en general. Además, “manifestamos nuestra preocupación ante una situación que es recurrente en diferentes puntos de la geografía nacional, y cuyas consecuencias afectan a toda la población”.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Multinacional francesa interesada en plataforma logística de Panamá

Mié Abr 27 , 2022
Soprema Group opera en todo el mundo con 81 plantas de fabricación, más de 100 filiales y más de 4,000 distribuidores...

Te puede interesar