Cifra de muertos por COVID-19 sube a 59 en Panamá, hay 2,249 casos confirmados

El MINSA planteó que, ante la pandemia del COVID-19, desde el pasado mes de enero, gestionó, a lo largo y ancho del país, acciones de cara a enfrentarla, incluido el refuerzo de la capacidad instalada, el recurso humano, insumos y medicamentos.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Durante el último balance epidemiológico brindado en la noche de este martes, el Ministerio de Salud (MINSA) anunció un total de 149 casos más de coronavirus en el país, al igual que 4 defunciones adicionales en las últimas 24 horas.

Durante el informe (Comunicado No. 43), el MINSA reportó que al corte de este martes,  7 de abril, se han registrado 149 nuevos casos de coronavirus, para un total acumulado de 2,249 confirmaciones; 16 pacientes se han recuperado.

Indica el reporte que en aislamiento domiciliario se encuentran 1,906 pacientes (379 recluidos en hoteles), 91 en cuidados intensivos, 177 hospitalizados en sala y 59 fallecidos.

En el informe anterior del lunes 6 de abril, el MINSA había anunciado un total de 112 nuevos casos positivos de COVID-19, para un total acumulado de 2,100 pacientes, y 55 defunciones a la fecha.

Durante la presentación del balance, en medio de la conmemoración del Día Mundial de la Salud, el gobierno panameño reiteró su compromiso de “seguir luchando por garantizar el derecho a la salud de toda la población”.

El MINSA planteó que, ante la pandemia del COVID-19, desde el pasado mes de enero, gestionó, a lo largo y ancho del país, acciones de cara a enfrentarla, incluido el refuerzo de la capacidad instalada, el recurso humano, insumos y medicamentos.

En el marco de la lucha contra el coronavirus, la titular del MINSA, Rosario Turner se trasladó al centro “auto-rápido” en Amador, donde agradeció al equipo del MINSA el trabajo desde el momento en que se habilitó este punto para recibir los vehículos que toman las muestras de COVID-19 a todas las personas que acuden por sospechas de contagio.

El Día Mundial de la Salud, llamó a la reflexión de todos: la recomendación de quedarse en casa, obedecer la cuarentena y el distanciamiento social.

Por su parte, el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, como mensaje central insistió en la necesidad de que los ciudadanos se queden en casa.

Además, dijo que se ha abierto un nuevo punto de atención rápida en el centro de instalación de Panapass.

A partir de este miércoles, se instalará un nuevo módulo para que quienes quieran pagar su seguro social voluntario, lo hagan por tarjeta de crédito, y adelantó que pronto podrá realizarse por sistema ACH.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Enviarán TLC con Corea del Sur para aprobación a la AN

Mié Abr 8 , 2020
"Corea del Sur es un mercado abierto con alrededor de 20 países proveedores en estos productos, y es el sexto usuario del Canal de Panamá. Es un importante socio comercial en nuestras operaciones logísticas y de redistribución de mercancías coreanas hacia Latinoamérica desde la Zona Libre de Colón", detalló el titular del MICI.

Te puede interesar