Cifra de fallecidos por COVID-19 se eleva a 344 en Panamá, hay 13,837 casos

El MINSA señaló que desde principios del mes de enero ha desarrollado una campaña intensa y sostenida en promoción de hábitos e higiene, al igual que el uso correcto de mascarillas y distanciamiento físico.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Los casos de COVID-19 continúan aumentando en Panamá y de acuerdo con el último balance brindado por las autoridades de salud, hay un total acumulado de 13,837, mientras la cifra de decesos se elevó a 344, estadísticas que marcan elementos a considerar frente a la evolución de la pandemia en los próximos días, tomando en cuenta que este lunes el gobierno nacional dio inicio al segundo bloque de actividades económicas en el país centroamericano.

El Ministerio de Salud (MINSA) informó que a nivel global se reportan 6,229,408 casos positivos, mientras que se registran 373,973 fallecidos para una tasa de letalidad del 6.0%.

En cuanto a Panamá, en el informe epidemiológico (Comunicado No. 98), el MINSA anunció que al corte de este lunes, 1 de junio, se reportan 9,514 pacientes recuperados, 374 nuevos casos para un total 13,837 positivos confirmados.

En aislamiento domiciliario se encuentran 3,596 personas (579 en hoteles), fallecidos 344 (8 más que el informe anterior), mientras que hospitalizados se reportan 383, divididos 305 en sala y 78 en cuidados intensivos.

El domingo, 31 de mayo, el MINSA había contabilizado un total de 13,463 casos de COVID-19 en el país y 336 fallecidos por la enfermedad.

El MINSA reitera a la población seguir implementando las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas, las cuales son armas eficientes para erradicar el COVID-19.

MINSA pide a la población debe seguir recomendaciones

El MINSA señaló que desde principios del mes de enero ha desarrollado una campaña intensa y sostenida en promoción de hábitos e higiene, al igual que el uso correcto de mascarillas y distanciamiento físico.

Las autoridades señalan que durante estos meses se ha reforzado a lo largo y ancho de todo el país el proceso hacia la nueva normalidad desde el punto de vista sanitario, por ello, ante este escenario inédito el MINSA recalca a las empresas que deben procurar las medidas y protocolos establecidos para salvaguardar la seguridad de la población en general.

El MINSA reitera que juntos se puede vencer este virus altamente transmisible y agradece a la población que ha seguido las recomendaciones para evitar el contagio de su familia y su comunidad, de tal manera que se eviten mayor número de muertes.

Igualmente se hace un llamado al resto de la población que están poniendo en riesgo su salud y la de todos los panameños a que cumplan con las medidas de prevención y sanidad.

Por otro lado, este lunes el MINSA recibió una donación de 500 pruebas serológicas, las cuales servirán para la detección de casos COVID-19, y así aplicar el tratamiento oportuno.

Con estas acciones se refuerza la labor realizada por el MINSA y el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de Salud (ICGES), que han logrado que Panamá se posicione entre los tres países de América Latina donde más pruebas se realizan.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gobierno transfiere B/.36.2 millones e incorpora a 77,730 panameños a BDPS

Mar Jun 2 , 2020
Con el Vale Digital Panamá Solidario, el gobierno acredita la suma de 80 balboas al beneficiario, quien puede hacerlo efectivo en la compra de alimentos y medicinas con el uso de su cédula de identidad personal, en los principales supermercados de todo el país.

Te puede interesar